Hoy es Vie, 17 Ene 25
Verónica Pavés, periodista
Verónica Pavés, periodista

Verónica Pavés sobre los negacionistas climáticos: «Los insultos son aún más fuertes si eres mujer»

La periodista ha elaborado un manifiesto junto a otras tres 'colegas' de profesión, en el que denuncian el auge de la polarización y el odio en redes sociales. Unas 40 organizaciones apoyan el texto
Hace 2 semanas

Tres periodistas: Verónica Pavés, Isabel Moreno y Valentina Raffio, acaban de publicar un manifiesto contra el auge del negacionismo climático la polarización y el odio a través de las redes sociales. En el texto, explican que «nunca había sido tan importante y tan urgente hablar sobre el impacto de la crisis climática en nuestras vidas y sobre las medidas individuales y colectivas que necesitamos para frenar el avance de esta crisis de alcance global. Sin embargo, desde hace unos meses, las personas que nos dedicamos a informar sobre este problema nos estamos enfrentando a una oleada de negacionismo climático, polarización y odio sin precedentes. Todo ello, simplemente por hablar de cambio climático».

Pavés, en una entrevista en el programa Canarias al Día-El Repaso de Mírame Televisión, confirma que esta oleada de insultos y amenazas comenzó en marzo de 2024 coincidiendo «con los últimos coletazos del Niño en el Pacífico, cuando tuvimos un incremento notable de las temperaturas, sobre todo en Canarias, y nos dimos cuenta que cada vez eran más los mensajes que recibíamos en nuestras redes sociales». Sin embargo, la periodista tinerfeña asegura que la pandemia del Covid19 «marcó un punto de inflexión».

Hasta 40 organizaciones apoyan un manifiesto en el que las tres periodistas y divulgadoras piden lo siguiente:

  1. compromiso para frenar el auge del negacionismo en España, así como para no seguir alimentando la polarización que está provocando esta oleada de desinformación y odio. También pedimos impulsar medidas efectivas para combatir la desinformación y promover la información climática de calidad en todas las esferas sociales. 
  2. Pedimos a las autoridades policiales y judiciales que investiguen aquellos perfiles y grupos que, desde el anonimato, alimentan esta campaña de odio, organizan ataques a los perfiles de comunicadores y vierten amenazas hacia los mismos.
  3. Pedimos a los gestores y empresas responsables de redes sociales un mayor compromiso para frenar esta oleada de negacionismo, teorías de la conspiración y desinformación en sus respectivas plataformas. También reclamamos herramientas claras para proteger a aquellas personas que están sufriendo campañas de acoso específicas. 
  4.  Pedimos a los medios de comunicación, así como a aquellos creadores de contenidos con una plataforma de masas, que no contribuyan a dar voz a estas visiones claramente negacionistas o a alimentar la polarización sobre el debate climático.

    Manifiesto

Dejar respuesta

Your email address will not be published.

Te interesa

Pablo Martín, biólogo marino

Pablo Martín, biólogo marino: «Cada vez hay menos vida en los fondos canarios»

Hasta hace unos pocos años, el biólogo marino Pablo Martín, estaba metido
Zona afectada por el incendio de 2023

Recuerdan que no se puede transitar por las zonas del incendio de Tenerife de 2023

El Cabildo de Tenerife ha recordado la prohibición de transitar por las