Huelga en el sector turístico de Canarias: 170.000 empleados exigen mejoras laborales

Comisiones Obreras (CCOO) convoca movilizaciones en Semana Santa ante la falta de avances en salarios y condiciones de trabajo
Fuente: Hoteles Elba
Fuente: Hoteles Elba
07/03/2025

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado una huelga general en el sector hotelero de Canarias para los días 17 y 18 de abril, coincidiendo con Jueves y Viernes Santo. La medida afectará a unos 170.000 trabajadores y responde a la negativa de la patronal a mejorar salarios y condiciones laborales, a pesar del crecimiento récord del turismo en el archipiélago.

Borja Suárez, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Canarias, explicó que la huelga es el resultado de siete meses de negociaciones fallidas. “Cuando se firmaron los convenios, se habló de recuperar el sector. Ahora, con precios de habitaciones más altos que en Madrid y cifras récord de visitantes, la conciencia social debe reflejarse en los trabajadores”, señaló.

El sindicato denuncia que la patronal se niega a dialogar, mientras que los empleados aseguran que sus sueldos no reflejan el auge del sector. “No podemos seguir permitiendo que en un sector con beneficios históricos haya trabajadores que apenas llegan a fin de mes”, advirtió Suárez.

El Gobierno de Canarias ha intentado mediar, pero CCOO considera que la solución debe venir de la negociación directa con las empresas. “No podemos esperar más. Los trabajadores están diciendo que no pueden más”, afirmó el secretario general.

Desde el sindicato se subraya que, a pesar de los récords de facturación en el sector, los trabajadores no han visto reflejadas estas ganancias en sus condiciones laborales. CCOO señala que no queda más remedio que tomar medidas drásticas si la patronal no cede.

Otro de los problemas denunciados es la sobrecarga laboral, especialmente en las camareras de piso, una de las profesiones más lesivas en Canarias. Mejorar las condiciones laborales en este sector no solo beneficiaría a los empleados, sino que también haría más sostenible el propio sector.

Insisten en que la movilización es la única vía para lograr mejoras reales y advierten que, si no hay avances, las protestas podrían intensificarse, lo que podría afectar la normalidad en el sector. CCOO ha dejado claro que seguirán luchando hasta obtener condiciones laborales justas y adecuadas para los trabajadores del sector turístico.

Últimas noticias

El Papa Francisco.
VATICAN CITY, VATICAN - FEBRUARY 14: Pope Francis attends a meeting with engaged couples from all over the world gathered today, on the feast of St. Valentine, in St. Peter's Square on February 14, 2014 in Vatican City, Vatican. During the event, organised by the Pontifical Council for the Family, Pope Francis emphasised that living together is 'an art, a patient, beautiful and fascinating journey' which can be summarized in three words: please, thank you and sorry. (Photo by Franco Origlia/Getty Images)

Te interesa

Manifestación de los trabajaores del turimo en Adeje.

Miles de trabajadores del sector turístico se movilizan para exigir mejores condiciones laborales

Miles de trabajadores del sector turístico recorrieron las calles de Adeje entre
Concentración de trabajadores en huelga frente a un hotel de Tenerife.

Una huelga histórica en la hostelería de Santa Cruz de Tenerife marca la Semana Santa

Santa Cruz de Tenerife vive una huelga histórica en plena Semana Santa