
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) de Canarias denuncia la crítica situación que vive el personal técnico de la Dirección General de Dependencia del Gobierno de Canarias. Según el sindicato, la administración impone desde hace más de un año «órdenes unilaterales y autoritarias», lo que genera «un caos organizativo» y un «aumento grave» de las cargas de trabajo.
El sindicato afirma que los trabajadores técnicos de valoración y de los Programas Individuales de Atención (PIA) llevan más de un año alertando sobre el incremento «unilateral y arbitrario» de la ratio de valoraciones y PIAs en su jornada semanal. Estas decisiones, aseguran, se toman «sin posibilidad de compensar ni remunerar el tiempo extra» que dedican, lo que provoca una acumulación de más de 6.000 expedientes en fase PIA, situaciones de estrés y ansiedad, continuas bajas laborales y renuncias de puestos dentro de la Dirección General.
El último agravio, según el sindicato, afecta directamente al equipo de trabajadores sociales encargado de realizar los PIAs. La Ley de Servicios Sociales establece que cada PIA requiere una media de 7 horas de trabajo. Sin embargo, en octubre de 2023, la Dirección General de Dependencia aumenta la ratio a 8 expedientes semanales por trabajador, lo que equivale a 56 horas de trabajo semanal. Esta medida, implementada «sin negociación alguna con el personal ni sus representantes», provoca en pocos meses una acumulación «enorme e innecesaria» de más de 6.000 expedientes.
CCOO subraya que, en octubre de 2023, la sección sindical presentó una queja directa a la Secretaría General Técnica. En ella, advierten que el aumento de las cargas de trabajo sin compensación del exceso de jornada constituye una «modificación sustancial» de las condiciones laborales. Además, alerta de que la falta de tiempo para realizar visitas e informes extras dentro de la jornada ordinaria pone «en peligro» la ratio de expedientes históricamente establecida.
Pese a las advertencias, la Secretaría General Técnica niega que exista tal modificación sustancial en las condiciones de trabajo. Meses después, los pronósticos de CCOO se cumplen: la acumulación de expedientes alcanza niveles críticos, el personal técnico colapsa y la atención a los dependientes se resiente.
CCOO exige soluciones inmediatas y reclama una negociación real con los trabajadores para evitar que la situación siga deteriorándose. Mientras tanto, más de 6.000 expedientes esperan resolución, y el personal técnico continúa soportando una carga de trabajo que, según el sindicato, es «insostenible».