Imagen del proyecto urbanñistico Cuna del Alma,

Salvar La Tejita denuncia a la promotora de ‘Cuna del Alma’ por un posible delito contra el patrimonio histórico

12/02/2025

La Asociación Ecologista Salvar La Tejita ha interpuesto una querella en el Juzgado de Arona contra la promotora de la urbanización turística ‘Cuna del Alma’, Segunda Casa Adeje SL, por la presunta comisión de un delito contra el patrimonio histórico.

Paralelamente, la organización ha presentado una denuncia administrativa ante la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Esta institución, en 2023, dejó caducar un procedimiento sancionador contra la promotora por varias infracciones consideradas muy graves, que podrían haber supuesto una multa de hasta 600.000 euros.

Destrucción de un yacimiento arqueológico

Según detalla la asociación en un comunicado, en 2022 se destruyó un yacimiento arqueológico de alto valor patrimonial, compuesto por grabados y estructuras de cabaña. Esto ocurrió a pesar de la existencia de dos informes desfavorables del área de Patrimonio del Cabildo de Tenerife y un informe arqueológico redactado en 2019 por la empresa ArqueoCanarias SL, contratada por la promotora.

Salvar La Tejita denuncia que este informe fue “ocultado a la administración” y que, pese a tener constancia de la existencia del yacimiento, la promotora permitió que las máquinas lo destruyeran. Además, la asociación sostiene que el estudio ignoró la presencia de al menos tres paneles de grabados, considerados bienes arqueológicos de máxima protección.

El yacimiento, identificado por la administración como ‘PA 4’, sufrió una segunda destrucción parcial, presuntamente intencionada, tras haber sido vallado por las autoridades, asegura la organización ecologista.

Exigen reactivar el expediente sancionador

La asociación insiste en que “los hechos no han prescrito” y podrían seguir siendo sancionados administrativamente, a pesar de que el actual Gobierno de Canarias dejó caducar el expediente. En este sentido, exigen que el director general de Cultura y Patrimonio, Miguel Ángel Clavijo, reactive el procedimiento sancionador.

En caso de que no se tomen medidas, Salvar La Tejita advierte que no descarta emprender acciones legales contra la administración, al considerar que podría estar incurriendo en prevaricación y favoreciendo a una empresa constructora sobre la que, aseguran, “existen sólidos indicios delictivos”.

Tras más de dos meses sin respuesta, la asociación sigue a la espera de una contestación por parte de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico sobre la solicitud de acceso a los informes relacionados con ‘Cuna del Alma’.

Los colectivos ecologistas subrayan que su objetivo es “hacer justicia, evitar que cualquier delito quede impune y, sobre todo, paralizar unas obras que están causando un daño irreversible en el último rincón sin urbanizar del suroeste de Tenerife”.

Últimas noticias

Te interesa

Eólicia y voltaica en Gran Canaria

Canarias pierde el 20% de la energía renovable que genera

Canarias ha fijado un objetivo ambicioso: aumentar la penetración de las energías
Felipe Ravina en el programa de televisión Canarias al Día de Mírame TV

Felipe Ravina: «No me entra en la cabeza que se siga construyendo hasta que la isla explote»

El biólogo marino y documentalista Felipe Ravina expresó su preocupación por la