
La propuesta de ampliación horaria de Los Rodeos-Tenerife Norte continúa encontrando el rechazo frontal de los vecinos de los barrios de San Cristóbal de La Laguna adyacentes al aeropuerto, incluidos en la plataforma XX, encargada de canalizar los intereses de más de 20 asociaciones vecinales. Los vecinos aseguran que la iniciativa, que parte del interés de la aerolínea canaria Binter y cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, pretende modificar la actual jornada de entrada y salida de vuelos, fijada entre las 7:00 y las 23:00 horas, para ampliarlo hasta quedar en una franja de apertura de 6:00 a 24:00 horas, lo que perjudicaría aún más su salud y calidad de vida debido al ruido y la mayor afluencia de visitantes en sus vecindarios.
Tanto Andrés Pérez, presidente de la Asociación de Vecinos de San Lázaro, como Pedro Yumar, presidente de la Asociación de Vecinos de Coromoto, se mostraron tajantes en su oposición al cambio de dichas condiciones horarias durante su presencia en el programa Canarias 8 de Mírame TV. “La consecuencia más directa que sufrimos es el ruido y con él, la falta de descanso”, afirmó Yumar. “Tenemos, supuestamente ocho horas de descanso diarias, que no son reales, pero que ya de por sí resultan escasas”, pues, según aseguró, las compañías aéreas hace años que sobrepasan con creces el horario fijado debido a los retrasos en los vuelos, cuestión que subsanan abonando tasas de penalización a AENA.
“Esos casos excepcionales no se están cumpliendo, de hecho casi nunca se cierra en hora”, agregó Méndez, quien se afirmó buen conocedor de la realidad del recinto aeroportuario. “Los que vivimos al lado del aeropuerto sabemos desde las 6:45 de la mañana qué avión va a salir en cada momento, incluso de qué compañía es”, sentenció, “y estamos sufriendo mucho, perdiendo una cantidad brutal de calidad de vida. A muchos nos está haciendo pensar en irnos de nuestros barrios”. El presidente de la Asociación de Vecinos de San Lázaro quiso hacer hincapié en el malestar de sus vecinos. “Siempre digo que tienen que pensar en que, entre nosotros, también vive gente con responsabilidad como un cirujano, que tiene que descansar correctamente”, concluyó.
Preguntados acerca de la respuesta de las instituciones, los representantes vecinales se mostraron favorables a la interlocución directa con todas las partes. “Queremos tener una conversación a cuatro”, aseguró Yumar. “en la que estén presentes el Cabildo, Binter y AENA, pero nosotros debemos estar, porque somos el pueblo y somos los que estamos sufriendo”, mantuvo Pérez. “Estamos dispuestos al diálogo y así se lo vamos a trasladar a todos, incluso al alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, para que entienda lo que tiene que defender, porque para eso tiene los servicios jurídicos y debe ponerlos a disposición de sus ciudadanos; y a AENA, para que sepa que no se lo vamos a permitir”, añadió. No obstante, Pérez advirtió que si no se cumplen sus reivindicaciones, serán contundentes en la respuesta: “queremos marcarles las pautas a AENA o a cualquier aerolínea que pretenda hacer dinero a costa de nuestra salud, porque estamos encantados de que una compañía canaria prospere, pero no a costa de nuestra salud”. “Estamos dispuestos a paralizar el aeropuerto. No queremos llegar hasta ahí, queremos convivencia. Pero estamos dispuestos a colapsar Los Rodeos. Cerramos las puertas”, defendió.