El paro aumenta 179 personas en enero y se mantiene en niveles históricamente bajos en Canarias

Los datos revelan una leve subida en enero pese a una tendencia anual a la baja, junto a un notable incremento en la contratación temporal
04/02/2025

El desempleo registrado en las oficinas de empleo de Canarias aumentó en 179 personas en enero respecto al mes anterior (+0,1%), alcanzando los 156.523 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta cifra representa el nivel más bajo en un mes de enero desde 2008 y la menor subida registrada desde que se inició la serie histórica en 1996, cuando el paro ha aumentado en 25 ocasiones frente a solo tres disminuciones.

En el último año, Canarias ha experimentado una reducción acumulada de 13.295 desempleados, lo que supone una baja del 7,8%. Por sectores, el paro disminuyó en Sin empleo anterior (-696, -5,41%), Construcción (-513, -3,64%), Industria (-22, -0,38%) y Agricultura (-15, -0,59%), mientras que en el sector de Servicios se registró un aumento de 1.425 desempleados (+1,18%). Al cierre del mes, los sectores con mayor número de parados fueron Servicios (122.467) y Construcción (13.588), frente a cifras inferiores en Agricultura (2.524), Industria (5.767) y Sin empleo anterior (12.177).

En cuanto a la distribución por género, de los 156.523 desempleados en enero, 89.686 eran mujeres (un incremento de 548, +0,6%) y 66.837 hombres, lo que supone una baja de 369 (-0,5%). Asimismo, el paro entre jóvenes menores de 25 años aumentó en 255 casos (+3%), mientras que en personas de 25 años o más se redujo en 76 casos (-0,05%). Geográficamente, el incremento fue mayor en Las Palmas (+156) en comparación con Santa Cruz de Tenerife (+23). A nivel nacional, el desempleo subió en todas las comunidades, destacando Andalucía (+11.903), Madrid (+3.541) y Comunitat Valenciana (+3.078), mientras que Baleares y Ceuta registraron descensos de 632 y 226 desempleados, respectivamente.

Contratación
En enero se registraron 59.252 nuevos contratos en Canarias, un 5,9% más que en el mismo mes del año anterior. De este total, 25.617 fueron contratos indefinidos (un 1,8% menos) y 33.635 contratos temporales, lo que representa un aumento del 12,7%. En enero, la contratación temporal supuso el 56,77% del total, en contraste con el 61,91% del mes anterior, mientras que los contratos indefinidos representaron el 43,23%, frente al 38,09% previo.

Últimas noticias

Te interesa

Oficina de empleo

El paro baja en Canarias en el mes de marzo

Unas 423 personas encontraron trabajo el pasado mes, lo que deja en
Jóvenes adolescentes con móvil

Los estudiantes de Canarias, los más pesimistas con su futuro laboral y el empleo

Según un informe, aunque el futuro del empleo juvenil lo ven con