Oficina de empleo
Oficina de empleo

El paro baja en Canarias en el mes de marzo

Unas 423 personas encontraron trabajo el pasado mes, lo que deja en 157.428 el número de desempleados
02/04/2025

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Canarias ha bajado en 423 personas en marzo en relación al mes anterior (-0,3%) hasta situarse en los 157.428 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en marzo la mayoría de veces en Canarias (15 veces) mientras que ha bajado en 10 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2019.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 7.616 parados, lo que supone un 4,6% menos. Por sectores, el paro bajó en Construcción, 256 menos (-1,88%); Servicios, 127 menos (-0,1%); Industria, 43 menos (-0,74%); Agricultura, dos menos (-0,08%), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, cinco más (+0.04%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (123.715), Construcción (13.363), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (2.502), Industria (5.733), Sin empleo anterior (12.115).

En cuanto a sexos, de los 157.428 desempleados registrados en marzo, 90.405 fueron mujeres, 161 menos (-0,2%), y 67.023 hombres, lo que supone un descenso de 262 en el número de parados respecto al mes anterior (-0,4%).

En marzo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 152 parados más que a cierre del pasado mes (+1,6%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 575 desempleados (-0,39%).

El paro bajó en todas las provincias, siendo la mayores caídas en Santa Cruz de Tenerife(-241), Las Palmas(-182), mientras que en Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, y la Comunitat Valenciana, Cataluña y Galicia en donde menos, con retrocesos de 4.905, 2.556 y un 1.822, respectivamente.

Te interesa

El paro aumenta 179 personas en enero y se mantiene en niveles históricamente bajos en Canarias

El desempleo registrado en las oficinas de empleo de Canarias aumentó en
oficina servicio canario de empleo

El paro en Canarias cae un 26,7% en 2024 y alcanza su nivel más bajo desde 2007

El paro en Canarias descendió en 50.300 personas durante 2024, situándose en