El Gobierno de España derivará esta semana a 20 menores migrantes no acompañados con protección internacional, llegados en cayuco a Canarias desde África, hacia distintos puntos de la Península. Así lo confirmó este martes la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Ejecutivo canario, Candelaria Delgado.
En declaraciones tras la reunión semanal del comité interadministrativo de seguimiento de los acuerdos de traslado, Delgado detalló que cinco de los menores viajarán el jueves y otros 15 lo harán el sábado. La próxima semana, añadió, está previsto el traslado de otros 24.
Actualmente, Canarias tutela a 901 menores con protección internacional. Según la consejera, hasta la primera semana de octubre se habrán derivado 134 a la Península. No obstante, advirtió de que el ritmo de traslados resulta insuficiente: «A este ritmo evidentemente no podemos continuar, entran más de los que salen», señaló, al tiempo que indicó que el Gobierno central se ha comprometido a duplicar o triplicar las derivaciones a finales de septiembre y principios de octubre.
Delgado reconoció que el Ejecutivo español ha admitido las dificultades para encontrar entidades y recursos de acogida en la Península, una problemática que, dijo, Canarias padece desde hace años. También solicitó previsiones sobre posibles llegadas de cayucos, recibiendo información sobre la cooperación con Mauritania y Senegal, que ha contribuido a reducir las embarcaciones. Sin embargo, alertó de que las salidas desde Gambia continúan sin freno.
La consejera insistió en que el futuro Pacto sobre Migración y Asilo de la Unión Europea debe contemplar la situación de los menores que arriban a Canarias y reclamó una actuación conjunta entre el Gobierno de España y el Ejecutivo autonómico en Bruselas para mostrar «unidad institucional».
Además, adelantó que se estudia solicitar fondos europeos para proyectos dirigidos a la atención de menores migrantes no acompañados, recursos que, según denunció, España no está aprovechando en la actualidad.
Delgado también reprochó al presidente Pedro Sánchez no haber cumplido con la promesa de ampliar en 100 millones de euros la ayuda destinada a Canarias para la atención a menores migrantes, tanto en 2023 como en 2024. Aún así, confirmó que ya se tramitan los 50 millones de euros comprometidos por el Estado para compensar los gastos migratorios del archipiélago.




