Descorcha Canarias: catas, gastronomía y música con el mejor vino canario

La Denominación de Origen Propia Vinos de Canarias arranca la segunda edición de Descorcha Canarias una iniciativa que programa eventos en once bodegas de tres islas cada sábado de junio con catas, experiencias gastronómicas y animaciones musicales
15/06/2025

El presidente de la D.O.P. Vinos de Canarias, Juan Jesús Méndez, pasó por el plató de Canarias 8 para desgranar la oferta de ocio, gastronomía y, sobre todo, buen vino canario que brinda la segunda edición de Descorcha Canarias. La iniciativa se desarrolla a lo largo de cada sábado de este mes de junio en once bodegas de prestigio de tres islas del archipiélago.

En una entrevista en el programa de Mírame TV, Canarias 8, Méndez hizo un repaso al estado del sector vitivinícola de canarias y recordó las dificultades por las que ha atravesado la añada de 2024, recién descorchada, en una época de incertidumbre marcada por “los golpes de calor y el estrés hídrico”. Pese a todo, el presidente de la D.O.P. y propietario de la bodega tinerfeña Viñátigo, remarcó que aunque la añada “no fue abundante en cantidad, es muy buena en cuanto a calidad”. Además, Méndez añadió que, “afortunadamente, este 2025 está siendo más lluvioso, han mejorado las condiciones, y eso ha hecho que las viñas recuperen su vigor, por lo que seguramente en los próximos años se notará en nuestro vino”.

Precisamente, de remar a contracorriente ante la crisis hídrica, saben bien en una de las bodegas participantes en Descorcha Canarias, la majorera Conatvs. Su propietario, Pedro Martín Hernández, también entrevistado en el programa, calificó su labor vitivinícola en Fuerteventura como “una auténtica aventura con muchas cosas en contra, porque el clima es muy seco, prácticamente desértico, con mucho viento”. No obstante, Martín destacó la “gran calidad del suelo de la Isla, una de las más antiguas, lo que sumado a la brisa del mar y el terreno volcánico, genera unos vinos especiales que gustan mucho”.

Últimas noticias