aeropuerto de Canarias
aeropuerto de Canarias

Canarias registra 4,49 millones de pasajeros en febrero, un 2% más que en 2024

En los dos primeros meses del año se han gestionado 79.310 movimientos de aeronaves
12/03/2025

Los aeropuertos de las Islas Canarias han registrado un total de 4,49 millones de pasajeros durante el pasado mes de febrero, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo mes del año anterior. Así lo ha informado Aena, destacando que de este total, 4,46 millones corresponden a pasajeros de vuelos comerciales.

En detalle, 1,54 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales, lo que representa un aumento interanual del 1,4%, mientras que 2,92 millones lo hicieron en vuelos internacionales, reflejando un crecimiento del 3,1%.

En cuanto a las operaciones, se gestionaron 38.751 movimientos de aeronaves, lo que supone un 2,9% más en comparación con febrero de 2024. Sin embargo, el transporte de mercancías experimentó un descenso del 3,1%, con un total de 2.559 toneladas transportadas.

Gran Canaria y Tenerife Sur lideran el tráfico aéreo

Por aeropuertos, el de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros con 1,33 millones, lo que representa un aumento del 0,7% respecto al mismo mes del año anterior. Le sigue el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 1,24 millones de pasajeros y un crecimiento del 2,2%.

Otros aeropuertos con incrementos fueron el de César Manrique-Lanzarote, que registró 705.805 pasajeros (+0,8%), y Fuerteventura, con 558.770 viajeros, logrando el mayor crecimiento interanual con un 6,5%.

Por su parte, el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna alcanzó los 502.073 pasajeros (+2,5%). En cambio, el de La Palma experimentó un leve descenso del 0,2%, con 118.482 pasajeros. También registraron caídas los aeropuertos de El Hierro, con 21.918 pasajeros (-2,8%), y La Gomera, con 8.353 viajeros (-1,2%).

Más de 9 millones de pasajeros en lo que va de año

En el acumulado del año, los aeropuertos canarios han recibido 9,08 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con el mismo periodo de 2024. De estos, 9,01 millones corresponden a pasajeros de vuelos comerciales, con 3,16 millones en vuelos nacionales (+4,6%) y 5,85 millones en internacionales (+4,8%).

Asimismo, en los dos primeros meses del año se han gestionado 79.310 movimientos de aeronaves, lo que supone un 5,8% más que el año pasado. En contraste, el transporte de mercancías ha registrado un descenso del 2,9%, con un total de 5.141 toneladas transportadas.

Te interesa

Pepe Benavente en el Programa de Manuel Artiles

Pepe Benavente zanja los rumores de su marcha de los escenarios: «Yo me retiraré cuando me muera»

Ante las recientes informaciones de su salida de la música, el cantante
Menor

Más de 50 los migrantes muertos en el cayuco rescatado al sur de Canarias

La Policía Nacional estima que al menos 50 migrantes murieron durante la