Hoy es Vie, 17 Ene 25
Califica de "preocupante la situación en Canarias" y advierte que los jóvnees no son inmunes al virus
Califica de "preocupante la situación en Canarias" y advierte que los jóvnees no son inmunes al virus

Torres descarta pedir el estado de alarma y anuncia que se reforzarán las medidas de seguridad y las sanciones

Califica de "preocupante la situación en Canarias" y advierte que los jóvnees no son inmunes al virus
Hace 4 años

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró este vienes, tras la reunión de la Junta de Seguridad, que se ha planteado solicitar el estado de alarma  por la incidencia de la pandemia en las islas porque hay margen para “doblegar” la curva de contagios, aunque advirtió que "si a principios de agosto no baja la incidencia de la pandemia, se estudiará". El Ejecutivo opta por reforzar las medidas de seguridad y la imposición de sanciones.

Torres anunció que se va “redoblar” la actividad de los diferentes cuerpos policiales para hacer frente a los “botellones, fiestas clandestinas e incumplimientos” en establecimientos comerciales y de restauración. También aseguró que, si es necesario,  se cerrarán algunas playas o se impondrán limitaciones de acceso para eimpedir concentraciones de personas. 

El presidente calificó de "preocupante"la situación en Canarias y recalcó que "nos estamos jugando mucho, la salud y la economía de las islas, y los jóvenes no son inmunes”. En este punto, recordó que desde abril,  47 personas menores de 39 años han sido hospitalizadas, cinco en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y tres fallecidos.

También aclaró que, a raíz de la generalización de las nuevas variantes, como la británica o la delta, el virus se transmite “de manera más veloz”, por lo que en el caso de Tenerife, la isla más afectada, ha pedido a los ciudadanos que “aprovechen la oportunidad” del cribado masivo en Barranco Grande, La Cuesta y Granadilla, y la jornada de 24 horas de vacunación del próximo domingo.

Torres dijo estar convencido de que se se llegará al mes de agosto con una incidencia acumulada más baja, pero avisó de que la pandemia está creciendo de forma meteórica en toda Europa.

Respecto a la vacunación, se mostró convecido de cerrar julio con un 70 por ciento de población vacunada, si se respetan los suministros .

El presidente ha dicho también que si se respetan los suministros, se mantiene el objetivo de cerrar julio con el 70% de la población vacunada, y destacado que la subida de la incidencia acumulada, aparte de efectos sanitarios, lastra la llegada de turistas.

También resaltó que, aunque entre en vigor el certificado verde europeo, con unas cifras diarias de más de 300 contagios, muchos países pueden desaconsejar a sus ciudadanos que viajen a Canarias y el archipiélago no tiene otra alternativa que el turismo. “Nos puede llevar a la bancarrota absoluta”, afirmó.