
Los trabajadores del sector turístico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife han ratificado la huelga general prevista para los días 17 y 18 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, tras rechazar por unanimidad la última oferta salarial de la patronal.
En una reunión celebrada en Adeje, más de 300 representantes sindicales rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 5% presentada por la patronal, considerándola insuficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada. Los sindicatos exigen un incremento del 6,25% y mejoras en las condiciones laborales.
La patronal, representada por Pedro Alfonso, presidente de la CEOE Tenerife, advierte sobre el posible daño reputacional al sector turístico, principal motor económico de Canarias, y solicita acuerdos de última hora para evitar la huelga.
Mientras tanto, en la provincia de Las Palmas, algunos sindicatos han desconvocado la huelga tras alcanzar un acuerdo que incluye una prima de 650 euros y un incremento salarial del 9% en un año.
Los trabajadores de la hostelería de la provincia occidental continúan con sus reivindicaciones, que incluyen la reducción de la carga laboral, la eliminación de las jornadas partidas y mejoras en la prevención de riesgos laborales.
La huelga se enmarca en un contexto de creciente descontento social por el modelo turístico actual en Canarias, con protestas recientes que exigen un cambio hacia un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la calidad de vida de los residentes.
La situación permanece tensa, y ambas partes han manifestado su disposición a seguir negociando hasta el último momento para evitar el paro durante una de las semanas más importantes para el turismo en las islas.