Piden a la Corporación Insular y Ayuntamiento "que pasen de las palabras a los hechos y que utilicen todas herramientas para impedir la obra"
Piden a la Corporación Insular y Ayuntamiento "que pasen de las palabras a los hechos y que utilicen todas herramientas para impedir la obra"

“Salvar Agaete” exige al Cabildo de Gran Canaria que lidere una lucha frontal contra el Gobierno de Canarias para frenar el macromuelle

Piden a la Corporación Insular y Ayuntamiento "que pasen de las palabras a los hechos y que utilicen todas herramientas para impedir la obra"
19/11/2018

A través de un comunicado, Salvar Agaete sin macromuelle se ha dirijido a las principales administraciones implicadas en la ampliación del Puerto de las Nieves planteando una serie de exigencias tras valorar como “un éxito histórico” la manifestación del pasado 10 de noviembre en las calles de Las Palmas de Gran Canaria, que finalmente han cuantificado en más de 15 mil asistentes.

 

Desde la plataforma exigen al Cabildo de Gran Canaria que, tras su posicionamiento contrario a la ampliación del muelle en los días previos a la manifestación, “se pase de las palabras a los hechos y se ejerza, desde la institución insular, una oposición frontal al desarrollo de esta obra desde sus competencias.” Más concretamente exigen a la corporación presidida por Antonio Morales que modifique puntualmente tanto el Plan Insular de Ordenación (PIO),vigente, como el que se encuentra en fase de Adaptación a las Directrices de Ordenación General y del Turismo, y elimine cualquier encaje desde el planeamiento insular y su normativa tanto a la ampliación de Puerto de Agaete, como a las infraestructuras asociadas a esta obra innecesaria (accesos, equipamientos e instalaciones). En este sentido instan a la corporación a que renuncie al carácter de “interés insular” de esta ampliación y estudie mecanismos legales de protección de este entorno de valor ambiental, paisajístico y pesquero.

También se exige al Gobierno de Canarias que “escuche a la ciudadanía y que proceda con todas las gestiones necesarias para retirar el proyecto de ampliación del muelle de Agaete.”  Una obra que consideran “innecesaria que, supone un grave impacto medioambiental y que tiene un rechazo social mayoritario, tanto en el municipio de Agaete como en el resto de la isla. Abundan argumentos ambientales, sociales y económicos de sobra expuestos y reconocidos, incluso en una Declaración de Impacto Ambiental condicionada, para abandonar ese proyectos desproporcionado, destructivo e innecesario.”

 

Desde la plataforma también se dirigen al Ayuntamiento de Agaete, al que solicitan que, dentro de sus competencias en materia de ordenación, establezca los mecanismos necesarios en coordinación con el Cabildo para evitar la construcción de accesos, equipamientos e instalaciones necesarias para la construcción del proyecto de ampliación del puerto de Agaete. En este sentido les emplazan a la firma de un compromiso para evitar esta macroinfraestructura, tal como hicieran en 2015 para impulsar su construcción.

En definitiva, la plataforma exige  tanto al Cabildo como a Ayuntamiento a que utilicen los instrumentos jurídicos, legales y políticos a su alcance para frenar un desastre medioambiental cuyo estudio fue realizado en el año 2003, que no contempló la protección de especies protegidas en el perímetro de afección de la obra, y cuya tramitación infringe el procedimiento administrativo y la normativa medioambiental. Al mismo tiempo les emplazan a la búsqueda de soluciones para proteger legalmente esta franja marina de gran valor ecológico y la actividad pesquera tradicional que, aseguran,  se verá  seriamente afectada de realizarse el MacroMuelle.