El alcalde de Antigua en 2003 Juan José Cazorla
El alcalde de Antigua en 2003 Juan José Cazorla

Sabías que los municipios majoreros de Pájara y Antigua han participado en el Grand Prix

Ambos ayuntamientos participaron en 1997 y 2003, respectivamente
03/08/2023

De los 318 pueblos que han participado hasta la fecha en el Grand Prix, dos de ellos son majoreros; Antigua intervenía en el año 2003 y previamente, en 1997, lo hacía el Ayuntamiento de Pájara

Grand Prix es un programa de televisión español creado por la productora Europroducciones y dirigido por Francesco Boserman, emitido por La 1 de TVE y FORTA. Es uno de los concursos más veteranos de la televisión de España, con 15 temporadas.

En este 2023 La 1 de TVE ha decidido que Grand Prix regrese a la programación veraniega de su cadena principal recuperando juegos míticos del concurso. Ramón García ha vuelto a ponerse al frente del formato 18 años después, esta vez junto a Michelle Calvó y Cristinini. Un regreso que en sus primeras ediciones ha logrado altas cuotas de audiencia y buenas críticas en prensa y redes sociales.

El germen de este revolucionario formato de entretenimiento arrancó en 1988, donde TVE participaba en el espacio Juegos sin fronteras junto a varias televisiones europeas. Los encargados de presentar este formato fueron Guillermo Summers, Daniel Vindel e Isabel Gemio. El programa se mantuvo en antena hasta 1992 y unos años más tarde, en 1995, TVE decidió emitir en su lugar un formato idéntico solo para España.

El programa comenzó a emitirse el 17 de julio de 1995, con el nombre de Cuando calienta el sol y la participación de 4 pueblos de menos de 5000 habitantes por programa, pero en 1996 se cambió la denominación a Grand Prix y también el modelo de competición del programa por el actual, entre 2 pueblos por programa. En el verano de 2005, tras 11 años ininterrumpidos de emisiones, se emitió su última edición en TVE.

Tras el cese de su edición nacional en la cadena publica, la productora Europroducciones decidió vender el programa a otras cadenas de televisión locales de toda España, a través de FORTA.

Este año 2023, y después de varios anuncios del posible regreso de Grand Prix a plataformas como Twitch o cadenas de TV privadas, finalmente era TVE quien anunciaba su regreso a la programación veraniega de La 1 con su célebre y mítico presentador al frente, Ramón García.

 

En esta edición, que se emite los lunes a las 21.30 h, participan ocho pueblos que se enfrentarán de dos en dos en cuatro programas eliminatorios, donde los cuatro mejor puntuados se clasificarán para las dos semifinales. El pueblo ganador de cada una de ellas accederá a la gran final del Grand Prix del Verano.

Las localidades participantes son Aguilar del Campo (Palencia), Alfacar (Granada), Brión (A Coruña), Cervelló (Barcelona), Colmenarejo (Madrid), Los Montesinos (Alicante), Tineo (Asturias) y Yepes (Toledo).

A su vez, debido a la legislación española sobre el bienestar animal, no se podría contar con la famosa vaquilla del programa, la cual sería reemplazada por una vaquilla que serviría de comodín en cada programa.

Desde la primera edición (1995) hasta la última hasta el momento (2023), han participado 318 pueblos, entre ellos dos municipios majoreros, el de Antigua en el año 2003 y previamente, en 1997, el de Pájara.

Últimas noticias

El Papa Francisco.
VATICAN CITY, VATICAN - FEBRUARY 14: Pope Francis attends a meeting with engaged couples from all over the world gathered today, on the feast of St. Valentine, in St. Peter's Square on February 14, 2014 in Vatican City, Vatican. During the event, organised by the Pontifical Council for the Family, Pope Francis emphasised that living together is 'an art, a patient, beautiful and fascinating journey' which can be summarized in three words: please, thank you and sorry. (Photo by Franco Origlia/Getty Images)