Puerto de la Cruz sigue esperando por Costas para que autorice la reparación del emisario

El Ayuntamiento reconoce problemas en la calidad del agua de Playa Jardín desde el año 2016
19/07/2024

Los problemas con los vertidos y la calidad del agua en Playa Jardín (Puerto de la Cruz) se vienen produciendo desde el año 2016 con cierres puntuales de esta zona del litoral portuense, tal y como ha reconocido el alcalde Marco González, en ‘El Programa de Manuel Artiles’ de Mírame Televisión. Sin embargo, no ha sido hasta el 24 de junio de este año cuando la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias  “notificó” que no es recomendable el baño en dicha playa.

González ha querido desmentir los bulos que han circulado en los últimos días, sobre todo, a través de las redes sociales, donde se asegura que la prohibición de bañarse de extiende a toda la costa del municipio del norte de Tenerife. Se da la circunstancia de que las infraestructuras de depuración de aguas en el Puerto de la Cruz “están obsoletas”, asegura González. De hecho, la obra data del año 1993, depuraba 6.000 metros cúbicos y en la actualidad recibe “más de 10.000 metros cúbicos”.

Pero es que el Puerto de la Cruz (Tenerife) continúa esperando una autorización para reparar las fisuras detectadas, en 2023, en el emisario submarino. El alcalde, Marco González, confirma que tras la detección de dicha fisura “se puso en conocimiento con el Consejo Insular de Aguas que ideó un programa de regeneración”, sin embargo, debe ser Costas quien de el visto bueno para que ese programa se lleva a cabo.