Hoy es Mar, 21 Ene 25
El empresario hotelero fue el primero en implantar los test en origen y destino
El empresario hotelero fue el primero en implantar los test en origen y destino

Mohamed Jamil Derbah pide vuelos seguros a Canarias con prueba certificada mediante código Qr

El empresario hotelero fue el primero en implantar los test en origen y destino
Hace 4 años

Mohamed Jamil Derbah vuelve a colocarse a la vanguardia en la lucha por convertir Canarias en un destino seguro. El empresario hotelero afincado en Adeje ya ha visto como su idea y luego propósito encarnado en los test rápidos que luego todo el mundo ha seguido, se ha convertido en un clamor y en una necesidad perentoria, que no se puede aplazar.

Ahora toca otra iniciativa que puede asegurar aún más el destino por cuanto, ante las restricciones de los países emisores de la llegada de turistas y no turistas a sus fronteras, procedentes de nuestro territorio, se hace muy importante garantizar y certificar que se han realizado las pruebas pertinentes y que sean negativas es fundamental.

Derbah señala que “actualmente hay países donde pueden realizarse test una vez en destino o en origen con un máximo de horas antes de cada vuelo. El problema de estos test en origen es la autenticidad de estos resultados, ya que ha habido más de un caso de falsificación de documentos”.

Por eso el empresario precisa que “los viajeros se descargarían un app con un espacio personal propio donde los profesionales certificarían el resultado negativo de cada test realizado. Como si una tarjeta de embarque se tratase, se generaría un documento avalando los resultados junto con un código Qr”.

Mohamed Jamil Derbah apunta que “habrían varias opciones de implantación: a la llegada al país de destino, en los propios aeropuertos podría instalarse un arco de seguridad donde el pasajero mostraría el código Qr y se verificaría los resultados. Antes de subir al avión, con la colaboración de la aerolínea, de la misma forma que la tarjeta de embarque, se pasaría por el lector y procederían a subir al avión. En los mismos arcos de seguridad de los aeropuertos de origen, al mismo tiempo que se muestra la tarjeta de embarque para acceder a la terminal de vuelo, podrían verificar con el mismo lector los resultados”.

El empresario afincando en el Sur de Tenerife indica que, “ofreceríamos una seguridad a los países de destino que nadie, a día de hoy, lo ha planteado y todos los aeropuertos cuentan con lectores de códigos Qr por lo que no tendrían que invertir en seguridad. Cumpliríamos las medidas impuestas por los países y añadimos un sistema de verificación que nosotros mismos podemos implantar para la llegada de viajeros”.

Además declaró que, “se podrían certificar las pruebas de los test necesarios para viajar a otros países y sería imposible la falsificación al usarse la propia app. No se generaría únicamente un código Qr, también un informe dentro de la app. Al ser electrónico, con las medidas de seguridad necesarias y respetando la LOPD, los datos pueden se volcados a los organismos necesarios, así como los países de destino. En los casos positivos, al ser electrónico, el rastreo es más sencillo de realizar ya que al registrarse el usuario debe de introducir una serie de datos personales”.

Mohamed Jamil Derbah que pone a disposición esta aplicación a quien lo desee, espera que como el caso de los test rápidos, el primero en anunciarlo e implementarlo, este medio sea adoptado y puesto en marcha por las autoridades públicas en su caso y por cualquier operador privado.