El empresario Miguel Concepción, en la actualidad presidente del Club Deportivo Tenerife, admitió hoy, en la primera sesión del juicio contra él y sus dos, Verónica y Eloísa , por fraude y estafa en las subvenciones a residentes canarios en su empresa, Islas Airways, que él tomaba las decisiones en su compañía. Igual actitud tuvieron las otras dos acusadas, Verónica y Elisa, que reconocieron los hechos.
Concepción y sus dos hijas reponden así el acuerdo formulado por la Fiscalía, que reduce la petición de cuatro años de prisión a la pena de 12 meses de cárcel para el presidente de la empresa aérea y seis meses para las otras dos acusadas y que incluye una multa de 3,5 millones de euros.
Por su parte, la acusación particular de la Abogacía del Estado y Binter discrepan del este acuerdo, porque consideranla cuantía de la estafa es mayor por los intereses acumulados desde que se cometió el fraude.
El juicio continuará pasado mañana, miércoles, con la presentación de pruebas.
Sentencia del supermo
Hay que recordar que el Tribunal Supremo ya ratificó en 2018 que Islas Airways, compañía de Miguel Concepción, debe devolver a las arcas públicas más de 7,5 millones de euros por su actuación fraudulenta
Entonces, el fallo del Tribunal Supremo rechazó un recurso presentado por Islas Airways, en proceso de liquidación, contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 2015 y cierra el proceso administrativo de este caso.
El TSJM considera probado que la empresa de Miguel Concepción durante los años 2008 y 2011 “maquinó deliberadamente contra el Ministerio de Fomento y la Dirección General de Aviación Civil, con la conciencia de que estaba defraudando al Estado”.
Este casos suge, en 2013, la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento determinó que Islas Airways tenía que devolver 7.520.000 euros por percibirlos ilícitamente de la partida destinada a la subvención del transporte de los residentes canarios.