Afirman que la respuesta de Derechos Sociales a su petición de revisar las subvenciones del IRPF es "la peor en 20 años"
Afirman que la respuesta de Derechos Sociales a su petición de revisar las subvenciones del IRPF es "la peor en 20 años"

Mas de 30 ONG, en pie de guerra contra la consejera Noemí Santana

Afirman que la respuesta de Derechos Sociales a su petición de revisar las subvenciones del IRPF es "la peor en 20 años"
03/06/2020

Más de 30 ONG del Archipiélago han firmado un manifiesto en el que expresan su rechazo a la actitud de Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, que dirige Naomí Santana. Estas entidades aseguran que 330 proyecto, el 86% de los presentados, quedaron fuera de las subvenciones concedidas a cargo del IRPF para 2020 y que el 59,04% del presupuesto de la convocatoria para 2020 se destina a dos únicas entidades, lo que supone más de 4 millones de euros.

Este lunes Lorena Álvarez, presidenta de la Asociación Alzhéimer Canarias, y Laura Sosa, presidenta de la presidenta de Asociación Asistencial Nahia dejaron claro en la tertulia de Mírame Televisión que, la consejera Naomí Santana no está dispuesta a reconsiderar la distrubución de estas subenviones. 

Representantes de estas ONG mantuvieron una reunión la semana pasada con Santana, en la que también participaron la viceconsejera, Gemma Martínez Soliño, y el director general Jonás González. "Nos reunimos, nos escuchó muy educadamente con un tono muy cordial, pero solo tuvimos derecho a pataleo. Al vinal fue un mitin político en el que no dijo absolutamente nada”.

Álvarez sostiene que "fue la reunión más infructuosa que he teneido en mi vida; la consejera se limitió a decirnos practimente  “esto es lo que hay; el año que viene va a ser peor y mira a ver si sacas algo en otra convocatoria”. 

La presidenta de Asociación Alzhéimer Canarias añadió que tanto ella, que lleva 20 años lidiando con la Administración como sus compañeros, algunos con incluso más experiencia en el trato con políticos de todos los colores, tiene claro que "las necesidades siempre son superiores a los recursos existentes ", pero "la respuesta de la Consejería es la peor que hemos encontrado en 20 años".

La dos representantes de las ONG ironizaron con que la consejera, que siempre ha dicho que será la voz de los coletivos más vulnearbles, "se referirá a los colectivos que no tiene voz" por la nula respuesta que nan obtenido a sus necesidades.

Estas organizaciones aclaran que su protesta no es una guerra contra las dos entidades, Cáritas y Cruz Roja, a las que se les ha asignado casi el 60% de las subvenciones a cargo del IRPF. “Todos reconocemos la labor que hacen y necesitan  la financiación que han obtenido porque hacen una labor encomiable. Lo que pedimos es que se aplique la Ley de Servicios Sociales, que establece los conciertos plurianuales para estas asociaciones, para que estas grandes entidades  puedan seguir desarrollando su labor sin tener que entrar en las convocatorias de subvenciones donde entramos todos. Es que está compitiendo David contra Goliat", insistió Álvarez.

En definitiva, las más de 35 entidades, entre las aque están Pequeño Valiente, Ámate, Anchieta, Laurisilva, Parkinson, etc, explican que no pueden competir con grandes entidades con fondos propios, que dan puntos en las convocatorias.

"Nuestra queja no es porque la mayoría de los fondos haya ido a Cáritas o Cruz Roja, es por el criterio de reparto", insisten.

 

Últimas noticias