Hoy es Vie, 17 Ene 25
El Gobierno cree que se puede empezar el curso con seguridad porque ha tomado las medidas y los centros y los docentes están preparados
El Gobierno cree que se puede empezar el curso con seguridad porque ha tomado las medidas y los centros y los docentes están preparados

Las clases serán presenciales en todas las Islas y comienzan el 15

El Gobierno cree que se puede empezar el curso con seguridad porque ha tomado las medidas y los centros y los docentes están preparados
Hace 4 años

Las clases comenzarán de manera presencial en toda Canarias el 15 de septiembre, incluso en aquellas Islas en la que la incidencia del coronavirus es mayor. Así lo ha acordado según el ael Consejo de Gobierno celebrado hoy.  De esta manera se descarta que en Gran Canaria, Lanzarote o El Hierro, las islas con mayor incidencia por COVID-19 el curso empiece de forma digital, tal y como apuntó ayer mismo en el Parlamento canario la consejera de Educación, Manuela Armas.

El Ejecutivo regional tomó está decisión después de que se reuniera este miércoles por la tarde Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria y pese a que en algunas zonas de Gran Canaria y Lanzarote la incidencia de la pandemia es de más de 100 por cada 100.000 habitantes. 

 El portavoz del Gobierno, Julio Pérez, y  la consejera de Educación, Manuela Armas, comunicaron la decisión en la rueda de prensa posterior. Sergún explicó Pérez, "el Gobierno cree que se puede empezar el curso con seguridad porque ha tomado las medidas de precaución preparatorias para tomar esta decisión. Los centros y los equipos directivos, así como los profesores, se han preparado".

Añadió, también, que "se han incrementado los efectivos humanos. Hemos tratado de perfeccionar el sistema de conexión entre las consejerías de Educación y Sanidad para que haya una verdadera sincronización. Además, haremos pruebas PCR en aquellos centros que estén situados en las zonas geográficas en las que la enfermedad han tenido una mayor incidencia".  

El también de Administraciones Públicas afirmó que las cifras de contagio por coronavirus "han mejorado un poco", aunque la incidencia se mantienen. y destacó el mayor número de pruebas que se están realizando por parte de Sanidad.

Por su parte, Armas apuntó que "ya es momento de que los chicos vuelvan a las clases" y aclaró que los centros educativos no son menos seguros que otros espacios. "De hecho, se han puesto una batería de medidas de seguridad que todos los centros están terminando de adaptar. A partir de ahora, los profesores comprobarán y harán lo posible para que las medidas de seguridad se cumplan.Por lo tanto, con todo esto, confirmamos que son espacios más seguros que, por ejemplo, los parques", dijo

La consejera aseguró que la decisión se han tomado siguiendo las recomendaciones anitarias y explicó la novedad es que "se realizarán pruebas PCR en las zonas con mayor incidencia del virus. "En los primeros dos o tres días se empezarán a haber esas pruebas y, además, con un detalle importante, ya que hablamos de menores y las familias deberán dar el visto bueno. Las zonas están divididas por zonas de salud. La mayor parte de ellas estarán en Las Palmas de Gran Canaria y en Arrecife", señaló.

Finalmente, recordó que en cada turno, tanto de mañana o de tarde, habrá un responsable de Covid-19 con la formación adecuada que se le ha dado Salud Pública y resaltó que la coordinación entre el centro docente y Centro de Salud será fundamental". Además, insistió en que  hay un protocolo marcado con la manera de proceder y"si se detectan positivos, se cerrará la burbuja de alumnos, no el centro al completo, pero siempre será Sanidad quien lo indique".