Fernando Clavijo e Isidro Fainé
Fernando Clavijo e Isidro Fainé

La Fundación ‘laCaixa’ destina 16 millones de euros a acción social en Canarias

El presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, y el presidente de la entidad, Isidro Fainé firmaron este lunes el acuerdo
16/10/2023

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, educativa, científica y cultural. Según este convenio, la Fundación ‘la Caixa’ mantiene su presupuesto de 16 millones de euros destinados a acción social en Canarias.

Entre los objetivos básicos marcados en el convenio, destacan los de colaborar para la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar el acceso al empleo a colectivos desfavorecidos y velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

Las líneas de trabajo refuerzan los proyectos dirigidos a paliar las principales problemáticas sociales generando un impacto transformador en el bienestar de las personas más frágiles.
Isidro Fainé, presidente de la Fundación «la Caixa», ha destacado: «Estamos profundamente comprometidos con el desarrollo de las islas y el bienestar de los canarios, especialmente de aquellos que se encuentran en una situación más vulnerable. Nuestro compromiso con las personas es nuestra única razón de ser. Por eso ratificamos hoy el acuerdo para desarrollar y potenciar nuestra acción social en Canarias, poniendo el foco en los programas e iniciativas sociales con un mayor impacto transformador para el avance de la sociedad».

Por su parte, Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha agradecido el compromiso de la Fundación ‘la Caixa’ con la población canaria, y ha subrayado el compromiso del Gobierno autonómico con «cualquier iniciativa de interés general que sume los esfuerzos del sector público y los de la iniciativa privada para lograr mejoras efectivas» en la cohesión social del archipiélago. «Seguiremos implementando líneas de acción política y también programas de colaboración empresarial para conseguir, con el trabajo de todos, una Canarias mejor que ofrezca más y mejores oportunidades para todos sus ciudadanos y ciudadanas», ha explicado el presidente.

En el terreno de la divulgación de la cultura, la Fundación ‘la Caixa’ promueve el desarrollo individual y colectivo a través de las exposiciones que programa en Canarias. Durante 2022 se organizaron cuatro muestras itinerantes, que sumaron un total de 43.825 visitantes, y entre las que destacan la exposición inmersiva audiovisual Symphony: un viaje al corazón de la música, que se pudo ver en Las Palmas de Gran Canaria.

Además, este año 2023 se ha podido ver de De Polo a Polo: Un viaje a los grandes paraísos naturales con National Geographic en Las Palmas de Gran Canaria y próximamente Otros Mundos. Viaje por el Sistema Solar de la mano de Michael Benson (en diciembre de 2023 en Santa Cruz de Tenerife).

La Fundación también promueve el acercamiento de las humanidades, las artes escénicas y la música a los ciudadanos canarios a través de conciertos participativos y conciertos escolares. En 2022, el concierto participativo «Mesías Las Palmas» contó con 1.400 asistentes.

En el ámbito educativo, el programa EduCaixa -que engloba toda la oferta educativa de la Fundación «la Caixa»- llegó en 2022 a 12.612 escolares y 890 docentes de 110 escuelas canarias. La concesión de becas para ampliar estudios (un total de 8 en Canarias el año pasado) es otro objetivo destacado al que la Fundación «la Caixa» destina esfuerzos en la comunidad.