El Comité Ejecutivo de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) celebró un nuevo encuentro en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puntagorda (La Palma), donde fueron recibidos por el alcalde Vicente Rodríguez Lorenzo. En esta reunión, la problemática de la vivienda fue el tema central, con especial atención a la regulación del alquiler vacacional y las enmiendas propuestas por la FECAM tras conocer el texto aprobado en el Parlamento de Canarias.
La presidenta del Comité Ejecutivo, Mari Brito, agradeció la acogida del alcalde de Puntagorda y destacó la importancia de establecer una regulación justa y equilibrada para el alquiler vacacional. «Los 88 ayuntamientos que integran la Federación solo pretenden que se refleje una regulación justa, equilibrada y con una distribución de competencias equitativa entre todas las administraciones», afirmó.
Brito expresó su preocupación por la falta de acuerdo con la Consejería de Turismo en aspectos clave del texto legal, como la Disposición Transitoria Primera, que no refleja las diferentes realidades insulares y municipales. «Existe una duplicidad en la verificación y comprobación de las viviendas vacacionales que se consolidarán con esta ley. Además, no estamos de acuerdo con el límite del 10 % establecido en la norma. Debería otorgarse autonomía municipal para adaptarse a cada territorio, como ocurre en las Islas Verdes», explicó.
Asimismo, la presidenta de la FECAM lamentó la ausencia en el texto publicado de la posibilidad de que los ayuntamientos utilicen ordenanzas provisionales para regular el alquiler vacacional. «Nos hemos encontrado con la sorpresa de que este instrumento, que habíamos consensuado con la Consejería, finalmente no aparece», señaló. También manifestó su inquietud ante la falta de criterios claros para la regulación como actividad clasificada, lo que podría generar disparidad de criterios entre municipios y un agravio comparativo.
Brito criticó la duplicación de procedimientos administrativos, como las Declaraciones Responsables, que actualmente son competencia de los Cabildos. «No entendemos que se dupliquen procedimientos. Si las Declaraciones Responsables están en los Cabildos, que sigan en los Cabildos, y que la inspección siga siendo competencia del Gobierno de Canarias, no de los Ayuntamientos», subrayó.
La presidenta advirtió que, sin una distribución clara de competencias, la aplicación de la nueva ley será inviable. No obstante, aseguró que los ayuntamientos están abiertos al diálogo. «Siempre vamos a estar dispuestos a conversar con todas las administraciones para alcanzar una ley aplicable y adaptada a las singularidades de cada municipio», concluyó.
En la misma línea, el secretario de la FECAM y alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez Lorenzo, insistió en la necesidad de abordar la crisis de vivienda desde una perspectiva amplia y coordinada. «Llevamos años reivindicando la necesidad de vivienda. No es un problema de competencias municipales, pero sí nos afecta directamente. Hay que regular esta actividad que se ha descontrolado, pero la responsabilidad no recae únicamente en los municipios», afirmó.
Rodríguez Lorenzo destacó que la FECAM continuará trabajando para alcanzar un consenso que permita solucionar este problema que afecta no solo a Canarias, sino también a nivel nacional e internacional. «Nuestra voluntad siempre ha sido el diálogo con todas las administraciones para encontrar una solución justa y equitativa», concluyó.