El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria informó este martes que trabaja con la "máxima celeridad" para restablecer la normalidad a la mayor brevedad posible después del incendio aque afectó al centro en la tarde noche de este lunes. Según sus previsiones, el Servicio de Urgencias podría estar abierto entro hoy y mañana, pero, mientras tanto, los adultos se atenderán en el hospital de campaña habilitado por Cruz Roja en el exterior del centro hospitalario, donde serán evaluados y derivados según si situación clínica. Las urgencias pediátricas serán atendidas en la planta de Pediatría del Hospital.
En este sentido, los reponsables del Hospital aseguran que la asistencia sanitaria está garantizada una vez los técnicos han ventilado e inspeccionado las zonas aledañas al foco del incendio y autorizado a recuperar la actividad en el recinto en cuanto sea posible.
En rueda de prensa estuvieron presentes el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Domínguez; la viceconsejera de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Blanca Pérez; el consejero de Sostenibilidad, Seguridad y Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, José Antonio Valbuena; la concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Zaida González; el gerente del Hospital, Jesús Delgado; el oficial jefe del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Salvador Reyes; y la coordinadora sanitaria del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Ana Carruyo.
En primer lugar, informaron de que el incendio se inició pocos minutos antes de las 21.00 horas e, inmediatamente, los profesionales del servicio de Urgencias y de Seguridad activaron el protocolo de actuación y de evacuación previsto ante este tipo de situaciones, informaron a los bomberos, a los cuerpos y fuerzas de seguridad, así como al SUC, que colaboraron en la evacuación de los pacientes y familiares de la zona afectada y en la extinción del incendio.
Además, destacaron que, gracias a este mecanismo de colaboración y actuación, no hubo que lamentar ningún fallecido ni heridos como consecuencia del incendio, aunque como es lógico ante situaciones de esta índole, es normal que se registrasen situaciones de temor o angustia.
Explicaron, también, que en el momento del suceso se estaban atendiendo a 160 usuarios en el servicio de Urgencias, procediendo a la reubicación de 47 en diferentes centros sanitarios de la Isla: Hospital Universitario de Canarias, Hospital del Note, Quirón, Hospital Parque, Hospital San Juan de Dios y Hospital Rambla. De estos pacientes tres son extranjeros residentes en Canarias (un marroquí, un holandés y un italiano) de los cuales ninguno continúa ya ingresado en estos momentos.
Actualmente, hay 12 pacientes que están siendo atendidos en el anexo de Urgencias y se han producido 30 ingresos en el Hospital La Candelaria durante esta noche.
Por otro lado, aseguraron que, una vez sofocado el fuego por parte del Consorcio de Bomberos de Tenerife, durante toda la noche se procedió a airear la zona y a estudiar técnicamente el estado actual de las instalaciones para poder proceder a habilitar de nuevo el servicio de Urgencias a la mayor brevedad posible.
Por último, el director del SCS agradeció la predisposición y colaboración de todos los profesionales implicados en la extinción, evaluación y atención sanitaria durante el suceso, tanto a los que se encontraban trabajando en la zona como a los que han acudido de forma voluntaria para atender a los pacientes afectados por el incendio.
Así y todo, destacaron el trabajo desarrollado por los efectivos del SUC, Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, CECOES-112, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Policía Local, Policía Nacional, Cruz Roja, Protección Civil, Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) y el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.