El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en Gran Canaria, a partir de las 09:00 horas del 9 de junio.
Las temperaturas máximas generalizadas pueden alcanzar los 35 a 37 ºC. Las máximas se producirán durante las horas centrales del día, entre las 11 y las 19 horas. Además, se espera que las mínimas nocturnas estén por encima de los 20 ºC en amplias zonas de la isla. En Gran Canaria, serán especialmente notables en las cumbres y zonas del interior y medianías orientadas al sur, aunque también se harán notar en zonas de interior y medianías norte y noroeste (Valle de Agaete, Teror, Valleseco).
Precisamente, temperaturas máxima cercana a los 40º y humedad en torno al 20 % en zonas de medianías y cumbres también han obligado a declarar la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, puestos que en las cumbres se espera un viento medio de 60 Km/h del SE girando a SW a lo largo del día y en madianías, la velocidad media será entre 40-50 Km/h del NE.
Estos son los consejos de protección ante episodios de calor de esta índole:
- Protéjase del sol y el calor.
- Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca.
- Abra las ventanas de la casa durante la noche para refrescarla.
- Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente.
- Tenga en cuenta que al entrar o salir de los lugares se producen cambios bruscos de temperatura que puedan afectarle.
- En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombreo, utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada.
- Procure caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
- Lleve agua y beba a menudo
- Nuca deje a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
- Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor.
- Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
- No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.
- Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que viva sola vaya a visitarlos una vez al día.
- Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
- Para cualquier solicitud de información llame al teléfono 012.