El Cabildo de Fuerteventura está emergencia hídrica en la isla para intentar palar los continuos cortes de suministro en la Isla, donde el 57% de agua procede de la desalación, tal y como explica Álvaro Veiga, de Radio Insular Fuerteventura.
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, que declaró la emergencia hídrica en la Isla, afirma en Mírame Televisión que esta situación se debe a que “se ha cuadriplicado la demanda y el sistema no aguante más desde hace 20 años”, a lo añadió que “esto viene de lejos debido al crecimiento poblacional”.
En relación con las medidas que ha adoptado, dijo que “en esta legislatura llevamos ejecutados unos 25 millones de euros en obra hidráulica, más que en los 10 años anteriores”, por lo que “hemos asumido, con la responsabilidad que se necesita para garantizar un servicio esencial como el agua potable”.
Lloret insistió en que se ha ejecutado lo presupuestado en esta materia el año pasado, “como nunca ha hecho el Cabildo de Fuerteventura” y se han incorporado los 30 millones de euros que quedaron pendientes de la gestión de Coalición Canaria y Partido Popular”.
“Estamos ya en la incorporación de los suplementos de crédito para dar respuesta a las necesidades sociales, al sector primario y las ayudas económicas que necesita el agua por la subida del precio de la luz para no repercutirla en los abonados”, detalló.
Respecto a estas ayudas, recordó que “algún ayuntamiento, como el de Tuineje, votó en contra de esta determinación, pero si algo tenía claro es que no podemos repercutir a los abonados la subida de la luz cuando ni siquiera tienen agua”.