Así pues
Así pues

Fuerteventura contará con 300 nuevas plazas para la atención a dependientes

Así pues, las plazas antes del segundo Plan de Infraestructuras Sociosanitarias ascendían a 168 y con el plan suman 346 en total
19/06/2019
El Cabildo de Fuerteventura ha culminado una planificación de las nuevas infraestructuras que darán respuesta a las necesidades de la población de la Isla. Para ello, la Corporación insular firmó el 27 de diciembre de 2018 un nuevo convenio con el Gobierno de Canarias, en el que se garantiza la creación de más de 300 nuevas plazas de atención a personas dependientes. Esta planificación permitirá a Fuerteventura contar con residencias y centros de día para mayores en Puerto del Rosario y Gran Tarajal, así como centros para mayores dependientes en Morro Jable, Corralejo y Antigua, entre otros.
 

Son infraestructuras que garantizarán en un futuro  próximo una atención adecuada y cercana a su entorno de mayores y dependientes. Los 24 millones de euros de inversión inicial –de los cuales 17 proceden del Gobierno de Canarias y siete son de fondos propios de la Corporación insular –servirán para dotar a Fuerteventura de unos espacios sociosanitarios que responden a las necesidades de futuro de la población residente.

Al inicio de este mandato, el Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Bienestar Social, encargó un estudio para conocer las necesidades de las personas dependientes residentes en Fuerteventura, así como la demanda potencial de centros de atención sociosanitaria, para mayores y el grado de interés de las personas mayores dependientes y de sus cuidadores/as principales, por este tipo de recursos. A raíz del trabajo realizado se propusieron un número de plazas a crear, tanto residenciales como de estancia diurna.

El objetivo planteado ha sido mejorar la calidad de vida de la población mayor, evaluando cuáles son las principales demandas de los/as mayores dependientes y sus cuidadores o cuidadoras principales, para intentar cubrirlas, en la medida de lo posible, a través de la creación de los recursos necesarios.

Así pues, dentro de la planificación insular en materia de servicios sociales, uno de los objetivos prioritarios de este mandato ha sido la creación de nuevas plazas residenciales y de estancia diurna, tanto en la zona norte, como en la zona sur de la Isla, atendiendo también a las características de la geografía insular. Para ello, se decidió construir dos residencias sociosanitarias de personas mayores, que dispongan de todos los servicios e instalaciones necesarias para la prestación del mismo.

La   intención ha sido construir y remodelar unas infraestructuras que permitieran al Cabildo crear nuevas plazas sociosanitarias, no sólo de mayores, sino también para personas con

Las plazas a crear son las siguientes:

SECTOR

CENTRO

RESIDENCIALES

ESTANCIA

DIURNA

MAYORES

RESIDENCIA DE PUERTO DEL ROSARIO

100

                 30

MAYORES

RESIDENCIA DE GRAN TARAJAL

60

                 20

DISCAPACIDAD

RESIDENCIA DE PUERTO DEL ROSARIO

                      30

15

DISCAPACIDAD

CENTRO OCUP. PUERTO DEL ROSARIO

                      

30

DISCAPACIDAD

CENTRO OCUP. GRAN TAJARAL

 

30

SALUD MENTAL

RESIDENCIA

30

 

SALUD MENTAL

RESIDENCIAL

1

 

TOTAL

 

221

125

 

Así pues, las plazas antes del segundo Plan de Infraestructuras Sociosanitarias ascendían a 168 y con el plan suman 346 en total.