El incendio que afecta a la isla de Tenerife seguirá en nivel 2 de gravedad y bajo la dirección del Gobierno de Canarias por la permanencia de las altas temperaturas y el aire seco y porque la situación del incendio precisa de una contención continua del fuego de subsuelo, ya que el paveseo puede evolucionar en nuevas reproducciones en zona de interfaz.
Así se ha acordado en la reunión de coordinación del Plan Especial de Protección Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), que ha tenido lugar hoy viernes.
Las labores de extinción se llevarán a cabo este viernes en el sector de Santa Úrsula, donde se han registrado reproducciones continuas, en el sector de Ravelo en el que se han mantenido puntos calientes y se pretende consolidar las líneas de defensa, y en la zona comprendida entre Las Hayas, en Tacoronte, y Las Calderetas, en El Sauzal, donde se registran también reproducciones.
Durante la jornada de este vienes intervendrán 104 efectivos de extinción entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), Equipos de Intervención y Refuerzo (EIRIF) del Gobierno de Canarias, Bomberos del Consorcio de Tenerife, BRIF del Ministerio y la UME junto a personal Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, personal de coordinación del CECOPIN, CECOES y de la Dirección general de Emergencias, así como de Cruz Roja. Su trabajo estará apoyado desde el aire por seis helicópteros que realizarán descargas de agua donde sea preciso.
Continúa vigente la situación de alerta máxima declarada por la Dirección General de Emergencias por riesgo de incendio forestal en Islas occidentales y Gran Canaria, así como las situaciones de prealerta por calima y altas temperaturas en todo el Archipiélago.