El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, anunció este martes un acuerdo con la Universidad de La Laguna para que las clases en los tres primeros cursos de la Facultad de Medicina se inicien a las 10.00 horas a cambio de una financiación extra de dos millones de euros. El cambio horario entrará en vigor próximo curso y los fondos irán destinados a investigación y obras, según aclaró el también candidato socialista a la reelección durante un acto electoral. El objetivo, explicó Martín, es contribuir a aliviar las colas que se producen en la TF-5 en las horas punta de tráfico.
Respecto al fomento del transporte público, anunció la compra de 249 guaguas que se incorporarán a la flota de Titsa para mejorar e incrementar el servicio en Tenerife. “Hoy se ha aprobado en el Consejo de Administración de Titsa la compra de 249 guaguas nuevas que se incorporarán a la flota actual. Es una adquisición que rondará una inversión aproximada de 88 millones de euros”, concretó el presidente insular para añadir que esta puesta en marcha “no es una promesa, es una realidad”.
Además, afirmó que se propiciará el aumento de rutas y frecuencias, mejorando así la calidad del servicio y desde su partido se trabajará para impulsar líneas nocturnas, más allá de la zona del área metropolitana, conectando las zonas más concurridas de los municipios de la isla.
“Para poder llegar hasta aquí también hemos tenido que incrementar el número de personas que van a prestar servicios, que van a trabajar con Titsa. Hemos comprobado un incremento del uso de la guagua del 45% en el primer trimestre de este año”, valoró Martín. En el caso del tranvía, ese incremento alcanza el 49%. “Este es un impulso decidido que hacemos con guaguas de última generación lo que supondrá un ahorro de unas siete toneladas de CO2 que van a dejar de emitirse”, confirmó el candidato a la reelección.
Asimismo, dijo que en colaboración con los municipios, trabajará para habilitar aparcamientos disuasorios para lo que será necesario adquirir bolsas de suelo en aquellas zonas que se definan como necesarias en el Plan Insular de Movilidad Sostenible. Con estos emplazamientos se prevé el fomento del uso del transporte público colectivo.
Otra de las metas que esbozó para un futuro mandato, está la continuidad del trabajo conjunto con el Gobierno de Canarias en la ejecución de las carreteras necesarias para Tenerife y se comprometió a impulsar la finalización de la ejecución de las obras del tramo del anillo insular de Santiago del Teide al Tanque (Túnel de Erjos); finalizar la ejecución de las obras del tramo de la TF-1 entre Chafiras y Oroteanda; así como ejecutar el falso túnel en la TF-1 entre Las Américas y Fañabé (Adeje).
También aseguró que se trabajará para licitar y ejecutar el tramo del anillo insular por el norte entre Icod de los Vinos y San Juan de la Rambla en la TF-5; en la TF-5 también la Circunvalación de La Laguna (variante que conecta desde Guamasa hasta Lora y Tamayo, parte baja de San Cristóbal de La Laguna); el tercer carril de la TF-5 entre Guamasa y La Orotava; el tercer carril de la TF-1 que están pendientes y cuyos proyectos actualmente están redactándose; y el túnel de Mesa Mota que permitirá conectar San Cristóbal de La Laguna y Tegueste.
En este sentido, el compromiso del PSOE pasa también por impulsar y ejecutar carriles BUS-VAO no segregados en la TF-5 en el tramo entre Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna y en la TF-1 entre Güímar y Santa Cruz, así como, en el tramo entre el Padre Anchieta y La Orotava una vez esté ejecutada la ampliación del tercer carril en la TF-5.
El PSOE de Tenerife seguirá implementando el transporte público bajo demanda. Durante este mandato se ha desarrollado un programa piloto en los municipios de Fasnia y Arico, en el que a través de una aplicación se busca mejorar la movilidad en la isla de Tenerife. Después de esta experiencia piloto, se trabajará en implementar este servicio progresivamente en la isla, por comarcas que tengan núcleos de población más dispersos y en los que existan menos frecuencias y horarios de transporte público.
El impulso de la movilidad eléctrica en la isla de Tenerife es otra de las medidas que pondrá en marcha el equipo socialista insular al desarrollar, de forma coordinada con otras administraciones públicas, programas para fomentar el uso del vehículo eléctrico y el establecimiento de una red adecuada y suficiente de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las vías públicas.