David de Vera
David de Vera

El alcalde de Puerto del Rosario confirma ‘evidencias de fraude’ en distintas áreas del ayuntamiento

El consistorio ha adjudicado una auditoría externa tras la investigación que lleva a cabo la Fiscalía Anticorrupción
27/07/2023

Fiscalía, a través del auto judicial investiga aquellas áreas de Ayuntamiento de Puerto del Rosario donde se arroja «una cierta evidencia de fraude en la gestión de fondos públicos», asegura el alcalde portuense David de Vera en Radio Insular, donde respondió con contundencia a la concejala Peña Armas (FA) en su solicitud de realizar una auditoria de la última década

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, ya ha adjudicado la auditoría externa que permitirá ahondar en aquellos expedientes, contratos y departamentos que investiga la Fiscalía Anticorrupción. A través del auto judicial, “se hacían requerimientos que arrojaban una cierta evidencia de fraude en la gestión de fondos públicos”, explicó el regidor portuense este martes, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde dio cuenta de la colaboración de la corporación en la investigación facilitando la documentación requerida.

En relación a la petición de la concejala Peña Armas de extender la auditoría sobre la gestión municipal de los últimos diez años, el regidor respondió, con contundencia, que no parará la administración pública para analizar diez años atrás y apuntó a que la edila fue portavoz de grupo en parte de ese período en el que “de haber constatado alguna irregularidad debería haberlo denunciado, era su obligación”. Ahora, “estamos actuando donde, por primera vez, hay evidencia”, subrayó, “si no, no estaría asumiendo mi responsabilidad”.

A fin de evitar el uso continuado de los contratos menores como forma habitual de gestión, el Ayuntamiento capitalino trabaja en un borrador que permita adaptar los procedimientos a la Ley de Contratación Pública. “Los contratos menores tienen que ser la excepcionalidad, tiene que haber mejor planificación”.

Prioridades: PGOU y consolidación de servicios en todo el municipio

Apenas hace un mes que se constituyó la nueva corporación portuense y el equipo ya ha establecido las líneas de acción que se centrarán en priorizar la consolidación de los servicios esenciales como limpieza, alumbrado o saneamiento. Un servicio esencial que no existe en buena parte del término municipal. En pueblos como Casillas del Ángel o Tetir, con bastante población, había un proyecto por valor de 1.4 millones de euros sin ejecutar.

Entre los objetivos principales también está la modificación del PGOU que, reconoció, no se ajusta a la realidad del municipio,  que debería ser “más flexible”. Anunció que ya se ha creado un equipo de trabajo con personal municipal y profesionales de GESPLAN para avanzar en esa línea y consolidar núcleos urbanos como La Mareta, El Matorral, norte de Puerto Lajas, Playa Blanca y Las Parcelas, trabajando de forma singular en cada uno de los casos porque cada uno tiene sus propias singularidades.

Tomando el PGOU como “piedra angular”, el equipo de gobierno que dirige De Vera también priorizará alternativas de ubicación a la Central de Unelco, en El Charco, coordinadas con el Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura, que “deberá aprobarse en esta legislatura”. Una vez esté el emplazamiento “podremos exigir el traslado de la Central en la reubicación de centros de producción que posibilita el Ministerio cada año”.

Una central térmica que tendrá cada vez menos demanda por la implantación de energías renovables en el territorio en los lugares “en los que decidamos”. No se entiende que el PTCAN “entre a imponer distintos suelos, distintos usos no aptos para la sostenibilidad”. El Ayuntamiento ya ha presentado las alegaciones correspondientes para evitar “que los parques fotovoltaicos puedan copar el desarrollo del municipio”.

200 viviendas a corto plazo

En relación a la vivienda, el regidor avanzó que la corporación ya ha trasladado a la SAREB que “vamos a exigirle por disciplina urbanística”, seguridad, salubridad y responsabilidad por okupación, desprendimientos o afecciones  a poblaciones sobre las propiedades que tiene como en las zonas de Juan de Bethancourt, Rosa Vila o Playa Blanca, donde el Ayuntamiento no contempla promover viviendas sociales “por la tipología de los inmuebles”, aclaró.

De Vera aseguró que ya existe suelo a disposición para desarrollar distintos tipos de vivienda, “también vinculados en vivienda social” como en la zona de R2 o calle Don Quijote donde se podrían construir 200 viviendas para dar respuesta a corto plazo ante el grave problema de vivienda que sufre un municipio que en pocos años ha pasado de tener 20.000 a 45.000 habitantes y que tiene perspectivas de continuar creciendo en los próximos 15 años.

Elecciones Generales y la unión del nacionalismo

David de Vera reconoció que los resultados obtenidos por Coalición Canaria en Fuerteventura “no han sido buenos para nosotros” y destacó las dificultades para trasladar el mensaje en una campaña polarizada y copada en las televisiones por los grandes partidos. Así apuntó a que la socialista Paloma Hernández ha logrado revalidar su cargo en el Senado, “sin haber hecho campaña y sin conocerse casi qué ha hecho en cuatro años” o, en el caso de Vox, cuarta fuerza en Fuerteventura tras el PSOE, PP y CC, “porque se ha votado más la marca que el candidato”.

En estas circunstancias, y de cara a unas nuevas elecciones generales donde los resultados para los nacionalistas fueron muy distintos a los cosechados en el 28M donde se erigieron como la fuerza más votada en la Isla, David de Vera hizo referencia a unión nacionalista. “Todos los partidos más territorialistas deberían ir de la mano, partidos unidos, para no dispersar el voto”, concluyó.

Últimas noticias

El Papa Francisco.
VATICAN CITY, VATICAN - FEBRUARY 14: Pope Francis attends a meeting with engaged couples from all over the world gathered today, on the feast of St. Valentine, in St. Peter's Square on February 14, 2014 in Vatican City, Vatican. During the event, organised by the Pontifical Council for the Family, Pope Francis emphasised that living together is 'an art, a patient, beautiful and fascinating journey' which can be summarized in three words: please, thank you and sorry. (Photo by Franco Origlia/Getty Images)