Crisis en el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz

Las tensiones entre el PSOE y la Asamblea Ciudadana Portuense (ACP) han culminado en la disolución del pacto progresista que sostenía el Gobierno municipal de Puerto de la Cruz.
01/08/2024

En un giro inesperado de los acontecimientos, las tensiones entre el PSOE y la Asamblea Ciudadana Portuense (ACP) han culminado en la disolución del pacto progresista que sostenía el Gobierno municipal de Puerto de la Cruz. Tras apenas un año de mandato, las diferencias irreconciliables y la pérdida de confianza entre ambos socios han marcado un nuevo rumbo para el Ayuntamiento. ACP ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) para presentar una moción de censura contra el alcalde socialista, Marco González, quien estaba repitiendo mandato al frente del Consistorio.

Con este nuevo acuerdo, los dos concejales de ACP se unirán a los siete concejales del PP y los dos de CC para formar un nuevo gobierno municipal, reemplazando así el pacto entre PSOE, con diez ediles, y ACP. Los nuevos socios confirmaron este jueves que el popular Leopoldo Afonso asumirá la alcaldía, sustituyendo a Marco González.

Las diferencias entre PSOE y ACP se basaban, por un lado, en la falta de afinidad personal entre los líderes de ambas formaciones y, por otro, en divergencias cada vez más insalvables sobre la gestión del Consistorio. El PSOE acusó a ACP de falta de lealtad, baja implicación en sus funciones gubernamentales y escasa ejecución presupuestaria. Es importante recordar que ACP tenía a su cargo las áreas de Urbanismo, Agenda Urbana y Participación Ciudadana, gestionadas por David Hernández, así como Empleo, Deportes y Promoción de la Salud, lideradas por Alberto Padrón.

Por su parte, ACP responsabilizó al PSOE de no proporcionar el presupuesto necesario para cumplir sus promesas, de intentar monopolizar el protagonismo en la gestión municipal y de centrarse excesivamente en fiestas y eventos culturales.

El punto de ruptura se alcanzó el pasado 29 de abril, durante un pleno en el que ACP rechazó dos modificaciones extrajudiciales de crédito del área de Fiestas, gestionada por el PSOE, por un valor cercano al millón de euros, una cantidad significativa. Se esperaba que ambas formaciones, como socios, apoyaran estas modificaciones de crédito, cruciales para la gestión del Ayuntamiento. El PSOE consideró esta negativa como una traición. La confianza se resquebrajó.

En mayo, Marco González intentó renegociar las condiciones del pacto, buscando asegurar todo el control mediático de la actividad municipal, a lo cual ACP se opuso firmemente, agravando aún más la situación.

Este martes, los socialistas portuenses publicaron en Facebook un comentario que parecía anticipar la ruptura del pacto y la moción de censura que se concretó este jueves, señalando la evidente sintonía entre ACP y PP durante el pleno, caracterizado por una sesión llena de condescendencia y guiños entre ambos grupos.

La ruptura del pacto PSOE-ACP y la moción de censura han dado paso a un nuevo gobierno municipal PP-CC-ACP en la ciudad turística de Puerto de la Cruz.

Últimas noticias

Te interesa

La visita contó con la presencia del Director General de Transición Ecológica, Ángel Montañés; el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso; el consejero de Sector Primario, Valentín González; consejera de Medio Natural Blanca Pérez, Alcalde de Puerto de la Cruz Leopoldo Afonso; concejal de Ciudad Sostenible David Hernández, concejal de Servicios Generales Alonso Acevedo; concejal de Concesiones Administrativas, Pedro Antonio Campos, personal técnico de BALTEN, de Aqualia y de Salud Pública

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz anuncia la reapertura de Playa Jardín para la próxima semana

El ayuntamiento del municipio tinerfeño de Puerto de La Cruz anuncia la
Leopoldo Afonso, alcalde del Puerto de la Cruz, durante un momento de su entrevista en el programa Canarias 8 de Mírame TV.

Leopoldo Afonso: “Todo apunta a que en el mes de junio podremos reabrir al baño Playa Jardín”

El alcalde del Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, anuncia que la