CCOO asegura que, al malestar de los profesionales sanitarios del Servicio de Urgencias por la destitución del anterior coordinador se suma ahora que no se están cubriendo las bajas por enfermedad y esto supone una merma de personal de hasta un médico por turno que repercute en la calidad de la atención que se presta a los pacientes, por lo que exige que se cubran "todas y cada una de las ausencias ocasionadas por enfermedad".
Según un comunicado remitido por la organización sindical, muchos de los profesionales de Urgencias les han hecho llegar "su profundo malestar por la situación que están viviendo en el Servicio" donde "llueve sobre mojado".
Añade, además, que la plantilla de médicos del Servicio de Urgencias del HUC "está sufriendo un cambio drástico en la gestión y coordinación del servicio, un cambio con el que la práctica totalidad de ellos se ha manifestado radicalmente disconforme, y han hecho visible públicamente su enfado, y su apoyo sin resquicios al coordinador destituido".
CCOO, que no entra a valorar e la designación o destitución de los mandos de este Hospital, sí defiende que "la profesionalización de los puestos de mando intermedios, y su cobertura mediante convocatoria pública, en vez del sistema 'digital' tan querido por nuestros administradores".
El sindicato expresa su "honda preocupación por el clima de decepción, enfado y hartazgo que cunde entre los profesionales del Servicio. Clima que puede desembocar en la fuga de profesionales altamente cualificados, y el empeoramiento grave de las condiciones de trabajo en las Urgencias del HUC".
De hecho, sostiene que "más de un compañero nos ha pedido información sobre cómo tramitar una excedencia o un cambio a otro Hospital".
En este sentido, el comunicados sostiene que "en un momento como el que atraviesa nuestro Servicio de Urgencias, se debe extremar el cuidado al personal que nos cuida. Poner lo que haga falta para que puedan disfrutar sus descansos reglamentarios, sus vacaciones, se les devuelva el exceso de jornada que se les adeuda…."
Finalmente, insiste en que "no se puede seguir sobrecargando a un colectivo ya de por si sobrecargado. Y, evidentemente, exigimos que se haga lo imposible para cubrir todas y cada una de las ausencias ocasionadas por enfermedad".