
Comisiones Obreras (CCOO) acusa a las patronales del sector turístico de «amenazar y coaccionar» a los trabajadores con el objetivo de impedir su participación en la huelga convocada para los días 17 y 18 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. Según denuncia el sindicato, algunas empresas están recurriendo a prácticas como el miedo al despido, la desinformación interesada y la oferta de incentivos económicos para disuadir a la plantilla de ejercer su derecho a la huelga.
Entre las estrategias señaladas por CCOO se encuentra la concesión forzosa de vacaciones o días libres a empleados que han manifestado su intención de sumarse a los paros, así como el ofrecimiento de hasta 100 euros adicionales a quienes decidan acudir a su puesto durante los días de protesta. Además, denuncian el recurso a empresas de trabajo temporal para suplir el impacto del seguimiento de la huelga.
El sindicato recuerda que este conflicto laboral remite a momentos históricos del sector, como la huelga de 1978, y subraya que “es responsabilidad de las personas trabajadoras no perder un derecho tan importante como el de la huelga”. En este sentido, CCOO se compromete a actuar como “escudo” frente a lo que consideran un intento de silenciar a la clase trabajadora y asegura que lucharán para que la movilización sea un éxito y se respete el derecho a protestar.