
Los organizadores del movimiento social ‘Canarias tiene un límite’ hicieron balance en el programa Canarias 8 de Mírame TV de las protestas del pasado 18M. Por parte de los convocantes, Daniel Duque, portavoz de la plataforma Salvar La Tejita, ha declarado que “estas protestas han sido comparables a las del pasado 20A, porque se volvió a colapsar el centro de Santa Cruz y no éramos solamente 7.000 personas, demostrando una vez más el descontento de la ciudadanía en la calle y dejando claro que Canarias sí que tiene un límite”.
En la misma línea se pronunció Eugenio Reyes, portavoz de Ben Magec Ecologistas en Acción, señalando que “cuando un movimiento trasciende más allá de los 365 días del año y se repite, es porque hay una realidad de fondo que hay que resolver, en este caso hablamos de un movimiento que ha venido para quedarse, que va a seguir creciendo y organizándose”. Reyes destaca que “ha habido una madurez del movimiento, con propuestas más claras y definidas de cara a las administraciones públicas, por lo que en breve publicaremos un documento con más de 80 propuestas concretas”.
Respecto al baile de cifras ofrecidas entre los organizadores y la Delegación del Gobierno en Canarias, Daniel Duque apunta que “me parece totalmente erróneo y patético lo que hace la administración pública habitualmente con el baile de cifras”, y hace referencia a la respuesta de las instituciones señalando que “la presidenta del Cabildo de Tenerife ha llegado a decir que estamos vinculado a movimientos de extrema izquierda, lo que supone un delirio que demuestra que están muy nerviosos”. El portavoz de Salvar La Tejita y representante de Canarias tiene un límite declara que “las instituciones deberían parar, sentarse con nosotros y dejar de decir disparates que nadie se cree”.
Los convocantes han puesto el acento en la necesidad de “terminar con el turismo de balconing, de peleas y de hacer chuletadas en el Teide, eso es de lo que queremos y debemos desprendernos”. El movimiento social Canarias tiene un límite avisa que “no vamos a parar porque la paciencia de la gente va menguando, así que tengan bien claro que, si las administraciones no se sientan con nosotros, con la ciudadanía, vamos a seguir protestando”.