El aumento de la demanda en los servicios sociosanitarios es una realidad innegable en Tenerife. Así lo reconoció la consejera del Área Social del Cabildo insular, Águeda Fumero, en una entrevista concedida a Mírame Televisión, donde admitió que las administraciones públicas han acumulado históricamente un déficit en la creación de plazas y servicios para garantizar una atención adecuada.
Según datos de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, al cierre de 2024 había 5.278 personas en lista de espera para acceder a los servicios del sistema de Dependencia. No obstante, un mismo usuario puede figurar en varias listas simultáneamente, lo que refleja una creciente presión sobre el sistema debido al envejecimiento poblacional y la insuficiencia de recursos.
Un equilibrio insuficiente entre oferta pública y privada
Fumero destacó que en Tenerife existe un número similar de plazas privadas y públicas en el ámbito de la atención social. “Tenemos tantas plazas privadas como públicas, lo que demuestra un equilibrio en la oferta, pero, aun así, la demanda supera con creces la capacidad disponible”, explicó. Esta situación, según la consejera, subraya la necesidad de una mayor coordinación entre administraciones y el sector privado para optimizar los recursos existentes y reducir los tiempos de espera.
El reto del envejecimiento y la falta de plazas
El envejecimiento de la población es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el sistema de Dependencia en Tenerife, así como en el resto del país. Fumero reconoció que, aunque en el último año y medio se han creado 518 nuevas plazas, la cifra sigue siendo insuficiente para atender la creciente demanda. “No nos conformamos con lo logrado, pero es importante poner en valor el esfuerzo realizado”, afirmó.

El convenio de Dependencia, pendiente de firma
Uno de los temas más controvertidos abordados en la entrevista fue la no firma del convenio de Dependencia con el Gobierno de Canarias, una situación que afecta a todas las islas. Según la consejera, el retraso en la firma responde a la necesidad de actualizar el coste de las plazas. “No queremos un convenio que simplemente continúe con incrementos lineales del 10%. Necesitamos un estudio riguroso que refleje el coste real de los servicios”, explicó.
Mientras se resuelve esta situación, Fumero garantizó que el Cabildo ha decidido financiar los servicios con recursos propios para evitar interrupciones en la atención a los usuarios.
Infraestructuras obsoletas y nuevos proyectos
Fumero también se refirió a la necesidad de renovar las infraestructuras sociosanitarias de la isla, algunas de las cuales presentan un evidente deterioro. Como ejemplo, mencionó el centro de Ofra, en funcionamiento desde 1978, que requiere una reforma integral. “Hemos tomado la decisión política de no invertir más en un centro que necesita ser derribado y reconstruido. Estamos trabajando en un nuevo proyecto que supondrá una inversión de unos 17 millones de euros”, detalló.
En cuanto a proyectos de futuro, la consejera destacó la compra del Cuartel del Cristo en La Laguna, un espacio emblemático que se destinará a la construcción de un nuevo centro sociosanitario. “Esta parcela nos permitirá desarrollar un modelo de atención más moderno y accesible, en pleno corazón de la ciudad”, afirmó.
Diálogo
Fumero insistió en la importancia de la transparencia y el diálogo en la gestión de las políticas sociales. En este sentido, subrayó que ha mantenido 17 reuniones con el comité de empresa del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) para conocer de primera mano sus demandas y buscar soluciones conjuntas. “Creo firmemente en el diálogo como herramienta para mejorar la calidad de los servicios”, aseguró.
En relación con la contratación de personal a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en Sinpromi, la empresa pública dedicada a la inserción laboral de personas con discapacidad, la consejera defendió que se trata de una medida excepcional y consensuada. “Es una fórmula legal y acordada con los trabajadores, aunque no es la opción habitual”, aclaró.