Canarias ha registrado un total de 10.787 mujeres víctimas de la violencia de género en el año 2024, lo que implicó un descenso del 5,7% en relación al año 2023, cuando hubo 653 más al alcanzar 11.440 víctimas, según datos difundidos este lunes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según estos datos oficiales, Canarias registró una tasa de 95,1 mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 (el año anterior había sido de 102,1) en 2024, siendo la tercera más alta del país.
Así, del total de víctimas de violencia en Canarias, 7.742 fueron españolas (24 de ellas menores de edad) y 3.045 extranjeras. Además 1.543 de las víctimas se acogieron, durante la tramitación del proceso a la dispensa, a la obligación de testificar contra su presunto agresor (+10,9%).
Por su parte, las denuncias por violencia de género registradas en los órganos judiciales del archipiélago aumentaron un 0,6% durante el año 2024, de tal forma que si en 2023 los juzgados de las islas habían registrado 11.440 denuncias por violencia machista, en 2024 el número fue 11.503 (63 más). De todos modos, matizan que los datos muestran una notable caída en el crecimiento de denuncias, ya que entre 2022 y 2023 la diferencia de denuncias fue de 1.683 (un 17,7%).