La Consejería de Sanidad constata 348 casos acumulados de coronavirus COVID-19 en Canarias. De ellos, han necesitado hospitalización 139. De estos casos hospitalizados han requerido UCI, 29. El último informe cerrado a las 21:00 horas del viernes constata también 7 altas y 7 fallecimientos.
De estos 7 fallecimientos, 3 han tenido lugar en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria y se corresponden en todos los casos a mujeres de edad mayor o avanzada con patología previa; 1 de los fallecimientos ha tenido lugar en el Hospital Universitario de Canarias (una mujer de 34 años con patología previa); 1 en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín que se corresponde con una mujer de más de 80 años con patología previa; y se añaden dos nuevos fallecimientos constatados en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, una mujer de edad avanzada y un hombre de 80 años, ambos con patología previa.
Por islas, en Tenerife hay 219 casos acumulados; en Gran Canaria, 97; en La Gomera, 3; en La Palma, 11; en Lanzarote, 4; en Fuerteventura, 13 y en El Hierro, 1. Recordemos que la estadística del Ministerio de Sanidad se cierra entre las 20:00 y las 21:00 horas del día anterior y que los casos posteriores a esa fecha no se incluyen como oficiales hasta el cierre del día siguiente.
En el conjunto del Estado, el Ministerio de Sanidad confirmó hoy que ya son 24.926 las personas contagidas; de las que 1.612 permanecen en la UCI, han fallecido 1.326 y se han curado 2.125. En todo el mundo el coronavirus ha contagiado a 275.469 personas y ha provocado la muerte de más de 11.402 personas .
Más puntos de recogida de muestras
Sanidad informa de que, además del punto externo en el Campus de Guajara de recogida de muestras, se han instalados dos más, uno en el Sur de Tenerife y otro en el Norte y recuerda que los resultados de las pruebas se darán por teléfono a los afectados pero que no hay que llamar a ninguno de los teléfonos habilitados porque se corre el riesgo de colapsarlos y hacer que personas que lo necesiten no puedan recibir la atención.
La Consejería de Sanidad sigue estudiando todos los casos susceptibles de ser positivos, en este sentido hace un llamamiento a aquellas personas que hayan viajado recientemente desde Tenerife con el Imserso a País Vasco y Galicia que se pongan en contacto con el teléfono 900 112 061 porque se han dado varios positivos en estos viajerosy quiere descartar más contagios en un grupo especialmente de riesgo.