Andrei Coroi
Andrei Coroi

Un alumno de Fuerteventura obtiene ex aequo el primer premio en un concurso artístico sobre riesgos laborales

Andrei Coroi, de la Escuela de Arte de Fuerteventura, participó en el certamen ArtySST con la obra titulada “Hidden Safety”
21/06/2019

L

Andrei Coroi, de la Escuela de Arte de Fuerteventura, participó en el certamen ArtySST con la obra titulada “HiddenSafety”

 

 

 


Trabajo en funciones, José Miguel González, y el director del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL), Elirerto Galván, entregaron hoy el premio alumno de la Escuela de Arte de Fuerteventura Andrei Coroi, ganador ex aequo, junto a la alumna de la Escuela de Arte Manolo Blahnik de Santa Cruz de La Palma Irene López, del concurso de Arte y Seguridad y Salud en el Trabajo (ArtySST).

 

 La consejera de Educación y Universidades en funciones, Soledad Monzón, extendió la felicitación por el buen trabajo realizado a toda la Escuela y recordó que "ayer mismo pude entregar a otro equipo de este centro el premio al mejor cortometraje en la categoría de FP y Centros de Educación de Personas Adultas". A su juicio, "las dos obras de arte premiadas en una semana demuestran que en Fuerteventura hay mucho talento artístico y ha bastado que la administración pusiese un lugar donde desarrollarlo, para obtener resultados como estos: dos premios autonómicos y todavía no se ha graduado la primera promoción". "Enhorabuena", concluyó.

 

Como explica el director general de Trabajo “ArtySST es un concurso pionero en España que hemos impulsado a través del Instituto Canario de Seguridad laboral y cuyo fin es implicar a jóvenes artistas en formación que, además de presentar su obra a concurso, integran el conocimiento de la Seguridad y Salud en el Trabajo en su futura actividad profesional”.

 

Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias participa en la campaña de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, que dentro del bienio 2018-2019 tiene como lema la alerta frente a sustancias peligrosas. El objeto temático del concurso estaba relacionado con la alerta frente a sustancias peligrosas y vinculado a los temas sustancias peligrosas, personal trabajador expuesto y efectos enfermedades profesionales relativas a las sustancias en el medio laboral.

 

 

Las obras premiadas y seleccionadas formarán parte de la exposición virtual del Icasel y una exposición presencial que se celebrará durante la Semana Europea de Seguridad y Salud en el trabajo, en el mes de octubre.

 

Para el desarrollo de ArtySST ha sido imprescindible la experta colaboración de los responsables y profesorado de los centros educativos y para ello se invitó al alumnado de los últimos cursos de formación artística de la Facultad de Bellas Artes de La Laguna, la Escuela Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez, Escuela de Arte Fuerteventura, la Escuela Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, la Escuela de Arte Manolo Blahnik y la Escuela de Arte Pancho Lasso.

 

Últimas noticias