Hoy es Vie, 17 Ene 25
El presidente anunció que el Gobierno central presentará el jueves el plan para el turismo
El presidente anunció que el Gobierno central presentará el jueves el plan para el turismo

Torres pide ‘seguridad sanitaria’ ante la apertura de fronteras en la UE e insiste en la necesidad de test

El presidente anunció que el Gobierno central presentará el jueves el plan para el turismo
Hace 5 años

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró hoy, tras la la decimocuarta y última conferencia telemática de presidentes de las comunidades, que la apertura de fronteras en el espacio Schengen desde el 21 de junio “se debe hacer con la máxima seguridad sanitaria” e insistió en que la mejor opción es la realización de los test para diagnosticar la Covid-19 en origen. Además, se mostró partidario de hacer, sí así lo autoriza Sanidad Exterior, estos controles con pruebas PCR o equivalentes en los puertos y aeropuertos de Canarias.

Torres argumentó que en las Islas esos controles son “más sencillos” de efectuar y controlar porque todas las personas que llegan entran por puertos y aeropuertos, según una nota del Ejecutivo regional.

Por otra parte, el presidente expresó su agrado por el anuncio del Gobierno español de que va a presentar el Plan Turístico por la COVID-19 este jueves, 18 de junio, lo que “me alegra” y es “vital” para definir el futuro de la principal actividad económica en las Islas.

Educación

Respecto a la educación,  recalcó que esta área debe estar “al margen del debate partidario” y valoró el “acuerdo mayoritario”, “aunque lo hubiese preferido unánime”, alcanzado entre el Gobierno español y las comunidades autónomas acerca de las condiciones básicas para el inicio del nuevo curso escolar, 2020-21, un arranque de la actividad educativa que debe ser “lo más normal posible en las actuales circunstancias”.

La pandemia va "mucho mejor"

En esta última sesión por videoconferencia, el presidente canario inició su intervención haciendo, como ha sido habitual en las trece reuniones anteriores, un balance sobre la última semana de la COVID-19 en Canarias. En estos siete días, la evolución ha seguido siendo “favorable” e incluso “mucho mejor”, afirmó Ángel Víctor Torres, que aportó los datos más recientes, de la mañana de este domingo, sobre esa pandemia en las Islas: tres enfermos con el coronavirus en UCI, menos de 100 contagiados activos (99) y 2.124 altas epidemiológicas acumuladas.

A modo de conclusión de estos tres meses de crisis sanitaria, el presidente Torres sostuvo que la gestión realizada en esta pandemia permite decir que “hemos aprendido de los errores del pasado” y ahora toca “disfrutar de la llamada nueva normalidad”, una etapa en la que Canarias entrará a partir del 21 de junio próximo, después de que en el Consejo de Gobierno de la próxima semana se apruebe el decreto que regule cómo será ese nuevo periodo en las Islas.

En ese tiempo de alerta por la COVID-19, Ángel Víctor Torres considera que ha quedado acreditada la “fortaleza de nuestra sanidad” y también que los que forman parte de ella han sido “los grandes héroes en esta victoria a la pandemia ocasionada por el coronavirus”. “Hay que seguir con la apuesta por la sanidad pública; nuestra amenaza principal en la actualidad siguen siendo los posibles rebrotes, aunque ahora estamos mejor preparados para afrontarlos, y es crucial mantener la responsabilidad individual y colectiva y respetar las normas de obligado cumplimiento”, recordó el presidente de Canarias.

Fondos eurpeos y superávit

El titular del Ejecutivo autonómico se refirió a la próxima reunión del Consejo Europeo con el objeto de analizar el fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros de la Unión Europea (UE) por la COVID-19.  Torres dijo que será “fundamental que haya un buen acuerdo” y se mostró partidario de “cerrar filas para conseguir las máximas posibilidades económicas para España” en esa cantidad global, aparte de considerar que tales aportaciones públicas deben llegar sobre todo como transferencias, a fondo perdido, y el acceso a esos recursos financieros se debe consumar a través de deuda mutualizada.

El presidente también volvió a incidir en que las administraciones locales (ayuntamientos y cabildos) y autonómicas puedan disponer de sus superávit y remanentes lo antes posible y en que, cuando la UE autorice el Plan de Estabilidad presentado por España en Bruselas en mayo pasado, también se abra el acceso de las comunidades autónomas al endeudamiento público.

También señaló que a esas medidas se debe unir la compensación a las Islas por la merma en sus ingresos tributarios propios este año 2020, cifrada en 1.000 millones para los recursos fiscales del Bloque de Financiación Canario (sobre todo los impuestos IGIC y AIEM).

Inmigración

Como ha sido habitual en las reuniones precedentes de esta misma conferencia de presidentas y presidentes de las comunidades autónomas con el Ejecutivo central, el titular del Gobierno canario expuso las dificultades existentes en las Islas por el incremento en los meses de este 2020 de la llegada de migrantes irregulares, con un alza de más del 600% en enero-mayo de este año respecto al mismo periodo de 2019.

Según afirmó Torres, el Gobierno español “se ha activado” para buscar soluciones a esa alza de migrantes llegados en pateras y cayucos, pronto se espera que haya una Comisión Bilateral entre Canarias y el Estado en la que se abordará esa problemática humanitaria y el Ejecutivo autonómico además sigue trabajando para disponer de más espacios de acogida para esas personas. La dificultad que entraña la gestión de la migración irregular en las Islas, indicó el presidente de Canarias, debe ser atendida con los recursos económicos adecuados por parte del Estado.