El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, adelantó este mediodía, después de la reunión del PEVOLCA, que se espera que la lava llegue a la zona costera a las 20:00 horas de hoy e insistió en que "es absolutamente imprescindible extremar las medidas de seguridad porque estamos ante una circunstancia tremendamente peligrosa".
Torres también avanzó que el Gobierno canario ya prepara un decreto ley que permitirá recalificar los terrenos afectados. "El objetivo es que se puedan reconstruir con la máxima inmediatez porque va a haber daños importantes en las viviendas", aseguró.
"Estamos ante una circunstancia tremendamente peligrosa y que está afectando de forma muy grave a la isla de La Palma en afección de terrenos, zonas agrícolas y viviendas. Estamos ante una zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil y, por tanto, lo importante es que cuidemos la seguridad y que se arbitren todos los mecanismos y ayudas de las Administraciones Públicas", afirmó.
El jefe del Ejecutivo autonómico compareció ante los medios de comunicación, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Herández Zapata.
Por su parte, Sánchez subrayó que, aunque hay cuestiones que son irreparables como la perdida de hogares con la carga emocional que ello supone, se trabajará por la reconstrucción y para garantizar que la erupción no deje a nadie atrás y quede dañado económicamente por los efectos del volcán. "El compromiso es total y rotundo", resaltó.
El presidente estatal coincidió con Torres en que lo primordia es garantizar la seguridad, por lo que pidió a la población que no se aproxime e insistió en la imagen imagen de unidad: "Cuando las administraciones trabajan coordinadas la población lo agradece".
Durante la mañana el presidente Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el jefe del Ejecutivo canario y el presidente palmeron visitaron a los desalojados que pernoctaron anoche en Breña Baja. El erupción ha obligado a desplazar a más de 5.000 personas.