La Consejería de Sanidad confirma un acumulado de 1.622 casos de coronavirus en el Archipiélago. Del total de contagiados, 644 personas han necesitados ingreso hopitalario y 128 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Hasta las 20:00 horas del sábado, son 137 las personas dadas de alta y 80 los fallecidos. Tenerife registra el 59, 7% de los casos y Gran Canaria el 28%.. Las dos islas capitalinas acumulan el 87.,7% de los afectados desde que comenzó la crisis.
El número total de personal sanitario afectado por covid-19 es de 332, lo que supone un 1,2 por ciento del personal del Servicio Canario de Salud (SCS), un organismo que cuenta con cerca de 30.000 profesionales. Desde el lunes 30 de marzo, la cifra de pacientes de alta es superior a la de fallecidos.
Por islas
Tenerife continúa siendo la isla con más postivos acumulados, 971, 25 nuevos casos. y los fallecidos se mantienen en 51, con lo que no se ha producido ninguna defunción en las últimas 24 horas. Gran Canaria es la segunda isla con más afectados: 467, 32 positivos más, y suma una nueva víctima mortal con lo que ya son 22 las muertes.
La Isla de La Pama registra los mismos casos que ayer, 69, pero añade un nuevo deceso y ya acumua 4 muertes., mientras que Lanzarote registra 69 infectados, uno más que ayer y 3 muertos.
Fuerteventura, con 35; La Gomera, con 8 y El Hierro, con 3 están con datos estabilizados desde hace una semana y en estas islas no ha habido ningún fallecimiento. La Graciosa permanace libre de la pandemia.
Datos estatales
España acumula este domingo 130.759 contagios, 6.023 más que el sábado.En 24 horas han fallecido 674 personas, la cifra más baja de toda la semana, según los datos faciliatdos por el Ministerio de Sanidad. Desde que comenzó la pandemia han fallecido 12.418 personas y 6.861 han necesitado ingresar en una UCI.