La Consejería de Sanidad corrobora que, hasta ayer a las 20:00 horas, había 1.564 casos acumulados de coronavirus en las Islas. De estos, un total de 632 personas han requerido hospitalización y 128 lo han hecho en UCI. Además, el un número de altas acumuladas de 123 casos y 78 fallecidos. El número total de personal sanitario contagiado es de 324. Hay que destacar que desde el lunes 30 de marzo la cifra de pacientes de alta es superior al de fallecidos. Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.
Tenerife sigue siendo la isla más afectada con 946 casos, lo que representa el 60,4 de los casos de toda Canarias. Le sigue Gran Canaria, con 435; La Palma, con 69; Lanzarote, con 68 ; Fuerteventura, con 35; La Gomera, con 8 y El Hierro, con 3.
El mayor número de muertes también se concentra en Tenerife, donde han fallecido 51 personas. En Gran Canaria los decesos son 21, mientras que en Lanzarote son 3, igual que en La Palma.
Datos estatales
El Ministerio de Sanidad ha informado este sábado que los casos acumulados de coronavirus en España asciende a 124.736, de los que ha fallecidos 11.744 fallecidos y 34.219 se han curado. Los contagiados que han necesitado ingresar en una UCI son 6.532.
Este cuadro recoge la información por comunidades y ciudades autónomas: