La empresa achaca el incidente a una avería y sostiene que se trata de "aguas pretratadas"
La empresa achaca el incidente a una avería y sostiene que se trata de "aguas pretratadas"

Santa Cruz abre expediente a Emmasa por el vertido en La Hondura

La empresa achaca el incidente a una avería y sostiene que se trata de "aguas pretratadas"
26/09/2018

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha abierto expediente a la empresa Emmasa por el vertido de este martes en la zona costera de La Hondura.

El incidente, que se prolongó durante tres horas, se conoció gracias a varios vídeos difundidos en redes sociales en los que se hacía hincapié el olor pestilente que desprendía un líquido oscuro, que manchó el mar de su entorno de marrón.

Según una nota de Emmasa, el origen del vertido es una avería en la depuradora de Santa Cruz, que originó la salida descontrolada de lo califica de "aguas pretratadas". La empresa niega que se trate de aguas fecales y asegura que  habían sido tratadas en un proceso terciario. 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife afirma que el concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, ha solicitado a Emmasa “que aporte información por escrito con el fin de argumentar la naturaleza y el alcance de este incidente, así como la duración exacta del mismo, el caudal estimado y los posibles efectos del mismo”.

Arteaga recuerda que la solución a este problema “pasa por la ejecución de la obra de ampliación de Estación Depuradora de Aguas Residuales de Buenos Aires, que ha sido recientemente adjudicada por el Estado pero en la que aún no han comenzado los trabajos programados”.

“Desde hace muchos años –reitera el edil– hemos reclamado a todas las administraciones recordando que este no es un problema exclusivo de Santa Cruz, ya que a la Depuradora llegan aguas de otros dos municipios y la capacidad ya era incluso corta cuando se construyó. De ahí, la urgencia de nuestras constantes gestiones con el Estado que parece que, por fin, realizará la obra. Solo nos queda estar pendientes de que se ejecute en los plazos previstos”, añade.

Finalmente, la nota acara que las aguas vertidas en La Hondura son pretratadas y cuentan con el control y la autorización de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, con el fin de garantizar el cumplimiento de los parámetros exigidos por la ley a través de mediciones y controles exhaustivos.

Vertidos denunciados e investigados

Hay que recordar que la zona ha sido un lugar de vertidos habituales y que desde 2008 el concejal de Sí se puede, Pedro Fernandez Arcila, ha presentado varias denuncias contra los ediles Norberto Plasencia, Dámasa Arteaga, la propia Emmasa y la empresa que le precedió en la gestión del agua en la capital ante la Fiscalía contra Delitos Medioambientales por el vertido diario de 20.000 metros cúbicos de agua sin depurar a la zona de La Hondura.