La Consejería de Sanidad informó hoy de que estos momentos, dejando a un lado los brotes relacionados con migración que están aislados en Lanzarote y Fuerteventura, en Canarias hay seis brotes activos que están siendo monitorizados por la red de rastreo de las islas.
Según detalla en un comunicado, en Tenerife, hay dos brotes: uno de ellos con cuatro personas con origen de un viaje a Estados Unidos que está a punto de cerrarse y que no se ha visto ampliado. El otro brote cuenta con 10 personas positivas y con un amplio estudio de casos que está siendo seguido por los equipo de rastreo.
En Gran Canaria hay cuatro brotes. El primero de ellos compartido con Fuerteventura con 12 personas en total (7 en Fuerteventura y 5 en Gran Canaria). Un segundo brote ya fue notificado la semana pasada y cuenta con tres personas ya aisladas con estudio de contactos realizado. El tercero proviene de un marinero extranjero que dio positivo la semana pasada y cuyo buque está aislado con 19 tripulantes de los que han resultado positivos dos más. El último brote notificado se corresponde a tres personas jóvenes cuyo estudio de contactos supera las 45 personas en este momento.
La Consejería de Sanidad insiste en la importancia de mantener las medidas de seguridad como son la distancia física de 1,5 metros, el uso de mascarillas en ambientes cerrados y cuando no sea posible mantener la distancia y el lavado frecuente de manos.
Ocio nocturno
La Consejería ofreción estos datos al informar de una una reunión mantenida por el consejero Blas Trujillo con representantes de la Asociación de Ocio Responsable de Las Palmas de Gran Canaria con el objetivo de analizar y estudiar la situación de las medidas específicas por COVID-19 en las islas
Según la nota, Trujillo remarcó el cumplimiento por parte de “los empresarios de este importante sector para Canarias que están colaborando con el Gobierno para que el ocio sea compatible con la salud”. “El mundo empresarial del ocio nocturno en Canarias está cumpliendo con las medidas marcadas por el Gobierno de Canarias. Sin embargo, el el ocio no reglado es el que realmente nos preocupa porque es donde se están dando las mayores prácticas de riesgo actualmente”, afirmó el consejero.
En este sentido, Trujillo anunció un mayor control por parte del Gobierno de Canarias para perseguir y sancionar “duramente” este tipo de fiestas privadas que son “un auténtico foco de transmisión del virus y que ponen en riesgo la salud de todos”. Ante esta realidad, hizo un llamamiento a la ciudadanía a que no acuda a ese tipo de encuentros y a que denuncie aquellos que puedan resultar sospechosos.