La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata un acumulado de 1.649 casos de coronavirus, tal y como se refleja en el informe enviado al Ministerio de Sanidad de este domingo, 5 de abril de 2020. De manera acumulada, un total de 651 personas han requerido hospitalización y 133 lo han hecho en UCI. Además, en el informe se refleja un número de altas acumuladas de 157 casos y 85 fallecidos.
El número total de personal sanitario con COVID-19 es de 336. Asimismo, hay que destacar que, desde el lunes 30 de marzo, la cifra de pacientes de alta es superior a la de fallecidos.
Casos por islas
La Dirección General de Salud Pública del SCS ha modificado y mejorado en cuanto a la profusión de datos el informe epidemiológico diario de Covid-19, de modo que la información que se ofrecerá desde hoy es la que atiende a los casos registrados en función del lugar de declaración y no al de residencia. Esto obedece a que hay personas que residen en una isla pero su tarjeta sanitaria está registrada en otra, lo que dificulta el procesamiento de los datos.
Por islas atendiendo a este nuevo criterio, 1080 casos acumulados corresponden a Tenerife; le sigue Gran Canaria, con 411; La Palma, con 66; Lanzarote, con 58; Fuerteventura, con 23; La Gomera, con 7 y El Hierro, con 1. Se ha registrado un desajuste de tres casos que a la hora de cierre del informe no fue posible resolver, que quedarán reflejados en el informe emitido mañana.
En cuanto a las defunciones se distirbuyen así: Tenerife, 56; Gran Canaria 24, La Palma 3 y Lanzaorte 2.
Datos estatales
Los datos facilitados esta mañana por el Ministerio de Sanidad constatan un total de 135.032casos acumulados, 13.055 fallecidos y 40.437 curados en todo el el país..En las últimas 24 horas se registraron 637 muertes, un dato significativo puesto que desde el pasado 2 de marzo, cuando hubo 950 defencuiones, los decesos han disminuido cada día.