El colectivo considera que la modificación de la servidumbre de protección obliga a la promotora a presentar un proyecto modificado
El colectivo considera que la modificación de la servidumbre de protección obliga a la promotora a presentar un proyecto modificado

Salvar La Tejita acudirá a los tribunales si las obras del hotel se reanudan sin una nueva licencia

El colectivo considera que la modificación de la servidumbre de protección obliga a la promotora a presentar un proyecto modificado
02/03/2021

El colectivo considera que la modificación de la servidumbre de protección obliga a la promotora a presentar un proyecto modificado y fuerza el inicio de otro expediente para obtener los permisos de las administraciones competentes

 

La Plataforma Salvar La Tejita ha expresado su intención de acudir a los tribunales si las administraciones permiten que se reanuden las obras del hotel en construcción en el litoral del municipio tinerfeño de Granadilla. Rubén Pérez, portavoz del colectivo, manifestó este lunes, durante una entrevista en el programa de Mírame Televisión Canarias al Día, que el nuevo deslinde aprobado por la Dirección General de Costas obliga a la promotora a presentar un proyecto modificado al verse afectada por la modificación de la servidumbre de protección.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó a mediados de febrero una resolución, adelantada el viernes por el periódico El Día, mediante la que Costas acuerda la modificación del deslinde que afecta a la playa de La Tejita, lo que supone fijar la servidumbre de protección en 20 metros, en contra del criterio sostenido por la plataforma, que defendía ampliar la línea hasta hasta los 100 metros.

 

Salvar La Tejita defiende que la afección al hotel alcanza al 27% del proyecto inicial, aprobado por licencia municipal en diciembre de 2018, por lo que sería necesario, en opinión de Rubén Pérez, la presentación de un modificado y la tramitación de un nuevo expediente. Esto requeriría, de producirse, la necesidad de un informe de Costas, de una autorización de la Consejería de Política Territorial de Canarias y de la licencia municipal del Ayuntamiento de Granadilla. Hay que recordar que en la zona de servidumbre de protección no cabe el uso residencial y turístico. 

Una hipótesis que pondría en un aprieto a la actual Consejería de Política Territorial de Canarias, cuyo máximo exponente, José Antonio Valbuena, ya ha manifestado su oposición a la construcción del hotel y a la fijación de una servidumbre de protección de 20 metros.

Las entrevistas de Canarias al Día, programa presentado por el periodista David Cuesta, se emiten los lunes (20.30 horas) y jueves (20.00 horas) en Mírame Televisión.