El secretario de la Asociación por la Dirección Pública Profesional de Canarias cuestiona en Mírame Televisión el intento de la Fecai de modificar la Ley de Cabildos para eludir la legislación nacional y nombrar a los directores insulares sin publicidad / Recuerda que el Tribunal Supremo ha establecido jurisprudencia que impide la aprobación de reglamentos en las administraciones locales para designar a sus cargos directivos de forma directa y sin concurrencia
Claudio Rivero, secretario de la Asociación por la Dirección Pública Profesional de Canarias (ADPC), aseguró este martes, durante una entrevista en el programa Canarias al Día de Mírame Televisión, que "hay personas que son directivos nombrados a dedo que en períodos anteriores, siendo responsables del Gobierno de Canarias, impugnaron nombramientos a dedo de la Corporación insular".
Preguntado por esta contradición, y en clara alusión a Aarón Afonso, actual director insular de Coordinación y Apoyo al Presidente del Cabildo de Tenerife, Rivero aseveró que "es un tema que tendrán que resolver desde su conciencia y su almohada cada noche". No hay que olvidar que la Asociación por la Dirección Pública Profesional de Canarias es una organización sin ánimo de lucro que persigue la profesionalización de los cargos directivos de las administraciones públicas, en base a las exigencias establecidas por la legislación nacional.
Rivero fue muy crítico con la intención que tiene la Federación Canaria de Islas (Fecai), que representa a los siete cabildos insulares, de reformar la legislación autonómica para burlar las obligaciones que establecen tanto el Estatuto Básico del Empleado Público como la Ley de Bases del Régimen Local y nombrar a dedo a los directivos de las administraciones públicas. El secretario de la ADPC recordó que la normativa estatal fija como requisitos la apertura de procedimientos con publicidad que fomenten la concurrencia y la valoración de méritos en la elección de los directores insulares.
El nombramiento a dedo de los directores insulares es una práctica que, en el caso de Tenerife, han llevado a cabo tanto CC, durante los pasados mandatos, como el PSOE, que ocupa la Presidencia desde el mes de julio de 2019. Ambas formaciones se han escudado en el reglamento orgánico de la Corporación insular, un texto que Rivero explicó que ha sido impugnado por la ADPC y del que dijo que no le cabe duda que será anulado, tal y como ha hecho el Tribunal Supremo en una reciente sentencia relacionada con el caso de la Diputación de Cáceres.
Cada martes y jueves, a las 20.10 horas, el periodista David Cuesta entrevista a un protagonista de la actualidad en el programa de Mírame Televisión Canarias al Día.