Hoy es Vie, 17 Ene 25
No habrá franja horaria para salir de casa
No habrá franja horaria para salir de casa

Qué podemos hacer los canarios en la fase 2 del desconfinamiento

No habrá franja horaria para salir de casa, se podrá ir a la playa, entrar en bares y restaurantes y visitar a familiares en residencias
Hace 5 años

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó hoy que todo el Archipiélago estará en fase 2 de la desecalada el lunes. Es decir, Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote, y Fuerteventura se suman al desconfinamiento que ya estaba permitido en La Gomera, El Hierro y La Graciosa. Esta fase 2 elimina las franjas horarias para salir de casa, amplia el número de personas que pueden reunirse, autoriza a visitar a los familiares residencias y, además, pemite ir a playas y piscinas, siempre con algunas limitaciones, que quedarán acotadas por las autoridades sanitarias. 

Estas son las novedades en esta nueva situación:

Movilidad. Se extiende a toda la isla para realizar las actividades permitida.  Como comparar, ver a familiares y amigos. Para desplazarse a otra isla o provincia será necesario esperar a la fase 3, a no ser que sea po causa mayor.

No habrá franjas horarias. La limitación de horarios para salir de casa solo se mantiene en el caso de las personas mayores. Es decir,  se podrá hacer deporte o pasear a cualuier hora, menos la reservada para los mayores: 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 horas. Aunque este horario dependerá de la decisión del Gobierno regional, que puede adaptarlo.

Reuniones de hasta 15 personas. La reuniones de familiares y amigos, hasta ahora limitadas a 10 peronas, pueden ser de 15 peronas en los domicilios o en locales de ocio como bares y restaurantes. 

Visita a las residencias de mayores o dependientes. Se permite visitaras a los familiares siempre y cuando no existan casos de coronavirus en el centro correspondiente. Estas visitas tendrán que realizarse con cita previa y solo puede acudir una persona por residente.

Bares y restaurantes. Además de las terrazas, ahora se podrá consumir dentro de los locales, auque no se puede superar el 40% del aforo de los locales. En ningún caso se puede puede consumir en las barras de estos establecimientos y siempre debe ser sentados en mesas y debe guardarse la distancia de dos metros entros unos clientes y otros.. Continúa prohibidos los servilleteros, las cartas y el servicio de aceite y vinagre en las mesas.

La playa y la piscina. A partir de lunes se podrá disfrutar de la playa, aunque con determinada condiciones que ya están analizand los ayuntamientos canarios. También se permite la apertura de la piscinas al aire libre, pero y cuando, en el caso de estas instalaciones, se condiciona a la cita previa, un aforo máximo del 30% o el que permita cumplir con la distancia de seguridad. Las piscinas deberán limpiarse al menos tres veces al día y no se podrá hacusar ni las duchas ni los vestuarios er uso de las duchas de los vestuarios.

Centros comerciales. Las grandes tiendas y los centros comerciales pueden abrir, pero con un aforo del 40%. Además, los clientes solo pueden transitar en el interior de estos espacios comerciales, no podrán sentarse en los bancos ni permanecer en zonas de recreo para niños.

Los hoteles pueden abrir las  zonas comunes. Hasta ahora los hoteles solo podían admitir huéspedes de la misma isla. Ahora ya podrán hacerlo de todo el Archipiélago y,  además, reabrir las zonas comunes con limitación de un tercio del aforo. Sin embargo, la limitación en las áreas de hostelería del establecimeinto es del 40%, como en el caso de los restaurantes. En el caso de las piscinas y los spa será el propio hotel el que dtermine las condiciones de uso.

Senderismo y otras actividades en la naturaleza. La novedad en esta fase 2 es que los grupos que realicen sendirmos, turismo y otras actividades en la naturalezan puede ser de hasta 20 personas.

– Cines  y teatros. Los cines teatro y auditorios tienen permido abrir con un tercio de su aforo y las butacas preasignadas, aunque si se trata de lugares cerradas no está autorizado que reúnan a más de 50 personas. 

– En los recintos religiosos como iglesias, catedrales o monasterios se establecerán recorridos obligatorios para ordenar la circulación de personas.

Bodas.  Se permiten invitados y se pueden realizar en cualquier recinto, aunque el número máximo de 100  perosnas en espacios abiertos y 50 en espacios cerrados. Los invitados no pueden desplazarse entre provincias.

Lugares de culto.El aforo máximo en iglesias, sinagogas o mezquitas para esta fase es del  50%, siempre y cuando se mantengan las medidas de seguridad e higiene en estos espacios cerrados.

Velatorios, entierros y cremaciones. El límite máximo de personas es de 25  en espacios al aire libre y de 15 en espacios cerrados, sean o no convivientes.

Academias y autoescuelas. Esta fase permite la reanudación de la actividad en los centros de  formación extraescolares como academias y autoescuelas. siempre con las limitaciones propias de distanciamiento sociales.

Gimnasios y centros deportivos. Se autoriza la reapertura de las instalaciones deportivas cubiertas y las piscinas, ambas a un 30% del aforo y con cita previa. Se permite el uso de los vestuarios y solo se podrá entrenar de forma individual o en parejas si el deporte no exige contacto.