Hoy es Jue, 16 Oct 25
menores migrantes
menores migrantes

Primeras derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias hacia la Península

11/08/2025

Este lunes está previsto que se inicien los traslados de menores migrantes que han solicitado asilo en Canarias hacia recursos estatales de protección internacional en la Península. La primera operación contempla el desplazamiento de un grupo de diez jóvenes.

Fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno canario confirmaron a EFE que este paso supone avanzar en el cumplimiento de la orden del Tribunal Supremo, que insta al Estado a asumir la atención de estos menores con sus propios medios.

Traslados sujetos a disponibilidad
Aunque en un inicio se había previsto el traslado de ocho jóvenes, la cifra se amplió a diez. No obstante, la operación está condicionada a la disponibilidad de plazas aéreas, según informó la Consejería de Bienestar, que citó las indicaciones del Ejecutivo central, responsable de la gestión de estos movimientos.

El Gobierno español debe solicitar permiso al Ejecutivo autonómico, que ostenta la tutela legal de los menores. La autorización se pidió el jueves pasado, pero no fue hasta el viernes por la tarde cuando se concretaron la fecha de salida, el destino final y las personas acompañantes, lo que generó dudas en la administración canaria sobre si la derivación podría efectuarse hoy.

Los menores viajarán acompañados por personal de entidades colaboradoras y por profesionales designados por la Secretaría de Estado de Migraciones.

Dos operativos semanales previstos
Cada martes, los Gobiernos central y autonómico celebran reuniones interadministrativas para coordinar estas derivaciones. La previsión es realizar dos traslados semanales de entre 15 y 20 menores. A finales de esta semana podría producirse un nuevo desplazamiento de otro grupo similar, aunque el número exacto lo determinará el Estado al remitir el listado correspondiente.

En caso de que no haya plazas en las fechas previstas, el Ejecutivo central deberá volver a solicitar autorización a Canarias con la nueva propuesta. La idea inicial es emplear recursos de menor tamaño y ampliar progresivamente la capacidad disponible.

Atención prioritaria a perfiles vulnerables
En todo el proceso se debe garantizar la integridad, el bienestar y el interés superior de cada menor, lo que implica un análisis individual antes de decidir su destino definitivo. Paralelamente, algunos jóvenes están siendo trasladados temporalmente al centro de acogida y derivación Canarias 50 en Las Palmas, para aliviar la presión sobre los recursos insulares.

El Tribunal Supremo ordenó el pasado 25 de marzo que el Estado asumiera la tutela de unos 1.000 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo, tras aceptar las medidas cautelares solicitadas por el Gobierno canario.

Según datos ministeriales, casi el 90 % de estos jóvenes procede de Mali. Muchos han huido en solitario de conflictos armados, y entre ellos se encuentran niñas y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad.


Últimas noticias

Te interesa

Agentes de la Policía Nacional

Una fuga adolescente permite descubrir un nuevo caso de violencia de género en Gran Canaria

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Las Palmas de Gran
menores migrantes

El Gobierno trasladará esta semana a 20 menores migrantes de Canarias a la Península

El Gobierno de España derivará esta semana a 20 menores migrantes no