“Más necesario que nunca”. Esta fue la expresión utilizada por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y que compartieron el director de Mírame Televisión Canarias, Manuel Artiles, y el director de RTVE en Canarias, Domingo Álvarez, durante un encuentro con las ONG en la sede del Ayuntamiento de la capital. La acción se celebra el próximo 23 de diciembre en MercaTenerife y cuenta con el apoyo de los dos Bancos de Alimentos de Canarias.
Artiles agradeció el apoyo del Ayuntamiento y TVE en Canarias porque su colaboración hace posible el Telemaratón Solidario y destacó que este año la generosidad de los canarios llegará todo el Archipiélago, en una edición en la que el reto planteado es lograr “ayuda para más de 30.000 canarios en situación de pobreza severa”. Así mismo, agradeció el apoyo y la presencia de representantes de todas las entidades sin ánimo de lucro, pero especialmente a Pequeño Valiente, Asociación Española Contra el Cáncer, Unicef, Aldeas Infantiles o Ámate que, siempre han apoyado las iniciativas solidarias de la cadena.
El director de Mírame apeló a la generosidad de los canarios y explicó que este año la ayuda llegará a las dos provincias y también, a través del Banco de Alimentos que trabaja directamente con los ayuntamientos afectados, a los damnificados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma.
De otro lado, recordó que el 23 de diciembre, entre las 12:00 y la 17:00 horas, “retransmitiremos la fiesta de la generosidad desde la nave 10 de MercaTenerife, donde se instalará un gigantesco plató, pero la solidaridad llegará a los puntos oficiales de recogida los días anteriores”
Por su parte, Bermúdez, que dijo sentirse orgullo de la “solidez” de las ONG del municipio, afirmó que el Telemaratón es “más necesario que nunca”, porque “da visibilidad a la solidaridad” y “los efectos de la pandemia han sido devastadores”. El alcalde, que advirtió que “todavía queda mucho para la normalidad, recalcó que las ONG son “un instrumento muy eficaz” para canalizar la ayuda “por su inmediatez”.
Domingo Álvarez destacó que este este Telemaratón será “tremendamente emotivo” por las circunstancias en que se va a desarrollar y sostuvo que TVE en Canarias lo emitirá en directo porque “es nuestra obligación” como televisión pública. Además, subrayó que este año la retransmisión será por La 1, La 2 y RTVE.es, con lo que “llegaremos a todas las islas y a todo el mundo”.
Las necesidades que demandan las ONG para los canarios vulnerables son productos de higiene personal, artículos de primera necesidad para bebés y niños de 0 a 6 años, juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos, regalos para los mayores de las residencias y ayuda para las protectoras de animales.
Como todos los años, la organización ha habilitado puntos de recogida autorizados, empresas y entidades para que la ciudadanía pueda hacer sus donaciones con seguridad y sin aglomeraciones. La web www.mirametv.com, las redes sociales del grupo y la programación especial de la cadena irán actualizando cada día el listado de dichos puntos autorizados.
La organización del Telemaratón Solidario también pone a disposición de todos los colectivos, empresas y entidades que quieran convertirse en puntos de recogida autorizados, el número de teléfono 922100122 y el correo telemaraton@mirametv.com.
Mírame Televisión lleva más de una década cumpliendo un compromiso con la sociedad isleña a través de la celebración del Telemaratón Solidario, en el marco de su Plan Islas Solidarias. Una iniciativa que nació en los años más difíciles de la crisis económica del 2008, y que de la mano de más de 200 ONGs y entidades de Canarias, ha logrado servir como plataforma para conseguir ayuda de primera necesidad para más de 250 mil beneficiarios en estos años.