Los actos comienzan el 17 de mayo y concluyen con la manifestación el 30 de junio en Santa Cruz
Los actos comienzan el 17 de mayo y concluyen con la manifestación el 30 de junio en Santa Cruz

Más de veinte actividades recorrerán Tenerife para mostrar la realidad LGTBI y celebrar el Orgullo

Los actos comienzan el 17 de mayo y concluyen con la manifestación el 30 de junio en Santa Cruz
15/05/2018

La Asociación Algarabía de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales de Canarias y la Asociación de familias de menores trans Chysallis Canarias celebran el Orgullo LGBTI 2018 con un programa de veintena de actividades con el que recorrerán Tenerife.

El objetivo de ambas asociaciones es dar visibilidad a la realidad trans y celebrar el 40 aniversario de la primera manifstación en Tenerife con ferias de la diversidad que llegarán a todo el territorio insular.

Según Algarabía, el objtivo es que la celebración del Orgullo se aleje de los modelos "más mercantilistas" y logre "la participación ciudadana". En este sentido, recuerdan que el año pasado participaron más de 5.000 personas y aspiran a superar esta cifra acercando más la realidad LGBTI a la población tinerfeña.

La celebración comenzará con las Izadas de las Banderas el 17 de mayo (día contra la LGBTIfobia) en diferentes instituciones y culminará con el 30 de junio con la manifestación del Orgullo en la plaza Weyler a las 19:00h. 

En esta ocasión se suman a la celebración 13 Ayuntamientos, (Santa Cruz, La Laguna, Puerto de la Cruz, La Orotava, Icod de los Vinos, Santa Úrsula, Fasnia, Arico, Granadilla, San Miguel, Arona, Adeje y Guía de Isora) que están empezando o ya trabajando por la diversidad sexual. Además del Gobierno de Canarias, concretamente la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivenda, y el Cabildo de Tenerife, a través del Área de Acción Social e Igualdad.

Según el presidente de la Asociación Algarabía, Charlie Marrero, las ferias por la diversidad pretenden acercar "la realidad que vivimos las personas LGBTI en primera persona" en espacios cotidianos para que sea un Orgullo para toda la ciudadanía, en el que esperan "contar con todas las personas de cada territorio de Tenerife".

En su opinión, se trata de "una cita necesaria para romper con todos los mitos y estereotipos" y con la que "conmemorar los 40 años de la primera manifestación en Tenerife”. 

Últimas noticias