Los jóvenes realizarán prácticas en la Institución insular
Los jóvenes realizarán prácticas en la Institución insular

Más de un centenar de universitarios realizan sus prácticas en las instituciones de Fuerteventura

Los jóvenes realizarán prácticas en la Institución insular, ayuntamientos y entidades privadas
17/07/2019

Un total de 110 alumnos y alumnas universitarios y de ciclos formativos de
grado superior realizarán prácticas de verano en los departamentos del Cabildo
de Fuerteventura y en otras entidades y asociaciones de la Isla a través del
Programa de Becas de Formación Práctica de la Consejería insular de
Educación.

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, acompañado del
primer vicepresidente de la Institución insular, Alejandro Jorge, la consejera de
Educación, María Jesús de la Cruz, y una representación de los consejeros del
grupo de gobierno y la oposición dieron esta mañana la bienvenida a los
estudiantes que realizarán prácticas durante un mes, del 22 de julio al de 22 de
agosto.

Blas Acosta presentó los consejeros del grupo de gobierno y la oposición a los
estudiantes. El presidente insular señaló que este Programa de Becas de
Formación Práctica significa “una ayuda a los estudiantes y sus familias” y
apuntó que, en esta edición, “se intentará dar un vuelco al programa con la
intención de que los jóvenes puedan participar más de cerca en el día a día del
Cabildo y conocer cómo funciona la Institución”.

María Jesús de la Cruz animó a los estudiantes a “aprovechar esta oportunidad
que les da la Institución” y destacó la importancia que supone este programa
de prácticas para que el aprendizaje que han realizado en sus carreras
universitarias y ciclos formativos “puedan ponerlo en práctica”. Asimismo, les
invitó a presentar iniciativas y propuestas en los departamentos en los que
vayan a trabajar de cara a próximas ediciones de este programa formativo.
Por su parte, el vicepresidente primero, Alejandro Jorge, agradeció a las
distintas entidades privadas que colaboran con este programa de prácticas y
animó a los estudiantes a presentar sus propuestas para mejorar este
programa.

La portavoz del grupo de Coalición Canaria, Lola García, manifestó que estas
prácticas permiten a los estudiantes “dar los primeros pasos con el empleo” y
los animó a aprovechar este mes y medio para “para trabajar con
responsabilidad e ilusión”.
Por su parte, el portavoz del grupo popular, Claudio Gutiérrez, recordó que el
Cabildo de la Isla fue “pionero” en este programa de prácticas cuando se inició
en el año 2003.

Los estudiantes realizarán prácticas en distintos departamentos del Cabildo de
Fuerteventura; Patronato de Turismo; ayuntamientos de Puerto del Rosario,
Pájara, Antigua, Tuineje y La Oliva, Hospital General de Fuerteventura, Centro
Médico de Puerto del Rosario (CEM), Cámara de Comercio, Asociación
Meridiano Imaginario y Asociación Raíz del Pueblo. La distribución entre los
diferentes centros se hace atendiendo al perfil profesional de cada estudiante
en función de los estudios que cursa.

El Programa de Becas de Formación Práctica, que comenzó en el año 2003,
está financiado con 110.000 euros. En esta edición, participan 110 estudiantes
entre los 197 que solicitaron participar en el programa.

Por estudios, destacan en número los participantes de Magisterio (12),
Ingenierías (8) Derecho (7), Enfermería (7) y Psicología (6). El alumnado tendrá
un tutor durante el programa que velará por el cumplimiento de los objetivos de
este programa de becas de formación práctica.

En este programa pueden participar los estudiantes de Fuerteventura que
cursen estudios universitarios o de grado superior de formación profesional.